
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Después de las jornadas de promociones, Aerolíneas Argentinas publicó los destinos más buscados y “La Linda” quedó entre los cinco más buscados detrás sólo de Bariloche, Calafate, Ushuaia e Iguazú.
Salta


La cantidad de reservas a Salta en Aerolíneas Argentinas durante el Ciber Monday que finalizó el miércoles dejó a la provincia como el quinto destino más requerido del país, lo que alienta las esperanzas de un buen verano para el sector.
La línea aérea, única por el momento operando vuelos en la provincia, ofrecía promociones y facilidades de pago para destinos nacionales e internacionales, con la posibilidad de hacer un cambio sin costo, que funcionaba como una especie de seguro para el coronavirus.
En total se registraron 1953 reservas para la ruta Buenos Aires – Salta. El destino más buscado resultó Bariloche, seguido por el Calafate, Ushuaia e Iguazú. Mientras que por debajo de Salta se ubicaron Mendoza, Córdoba y Tucumán.
Salta goza desde la semana pasada la primera etapa del programa de reactivación del turismo y este fin de semana, adherirán los municipios de Cachi, El Carril, Guachipas, La Poma, Molinos, Payogasta, Pichanal y Seclantás.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



