
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Aunque hay una “calma epidemiológica” que permitió salir del aislamiento y avanzar con flexibilizaciones, el último reporte del Ministerio de Salud detalló que la provincia pasó de 66 casos a 136.
Salta


Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 19.322 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 16.637 lo que representa el 86%. Ayer hubo 151 pacientes recuperados. Hay 149 internados en unidades de terapia intensiva, 61 con asistencia respiratoria mecánica.


Hasta ayer los decesos llegaban a 856.
El reporte del Ministerio de Salud llamó la atención porque mostró una duplicación de casos con respecto al anterior informe, aunque las autoridades sanitarias afirmaron que la cantidad de casos siguen demostrando una “calma epidemiológica”.
El Departamento Capital sigue siendo el distrito que más contagios reporta. El sábado se informaron 51 casos.
Orán registró 19 casos llegando a un acumulado de 2365, mientras que San Martín tuvo 12 y un total de 1902 desde el inicio de la pandemia.
Rosario de la Frontera y de Lerma notificaron ocho casos cada Departamento. Metán y Chicoana cuatro contagios cada uno. En cantidad, le sigue Anta con seis contagios, todos ellos registrados en Joaquín V. González. Luego está Cerrillos también con seis casos.
Cafayate, Guachipas y General Güemes tuvieron tres casos, mientras que La Poma, Los Andes y Rivadavia uno.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



