
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La cifra de casos confirmados de coronavirus es la más baja desde el reporte del 10 de agosto. Con los nuevos datos oficiales el total de contagios es de 19.358, de los cuales recibieron el alta 16.747 pacientes. El total de decesos es de 886.
SaltaEl Ministerio de Salud de la provincia confirmó solo 36 positivos, de los cuales 10 se registraron en el departamento Capital, 8 en Orán, 7 en Metán, 4 en Rosario de Lerma, 2 en Anta, 2 en Cerrillos, 1 La Viña, 1 en Chicoana y 1 en Güemes.
Si bien el Gobierno informó que el actual reporte se actualizó hasta las 16.47, cuando se interrumpió la carga de datos por problemas de conectividad, es evidente que la situación epidemiológica continúa estable con cifras muy reducidas en comparación con meses anteriores.
Precisamente, la última vez que la Provincia confirmó una cantidad de casos tan baja ocurrió el 10 de agosto, cuando se reportaron solo 22 contagios en 24 horas.
Estos números surgen en la previa de una nueva semana de flexibilizaciones determinadas por el COE, con respecto a la autorización de las reuniones familiares, hasta 10 personas y en espacios ventilados, y la extensión del horario comercial y gastronómico dejando sin efecto la terminación del DNI.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 19.358 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 16.747 lo que representa el 87%.
Según la información oficial, en las últimas 24 horas recibieron el alta 110 pacientes.
Además, 146 personas están internadas en unidades de terapia intensiva, 61 con asistencia respiratoria mecánica. Y se confirmaron 30 fallecimientos, con lo cual el acumulado de decesos suman 886.
Se aclara que el número de decesos totales no refleja la cantidad de muertes producidas en la jornada, ya que esta cifra incluye carga retardada por actualización y revisión de datos de días anteriores.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.