
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Concejo Deliberante capitalino dio luz verde ayer a la ordenanza que dispone extender hasta fines del próximo año la concesión a los puesteros que desarrollan su actividad comercial en el pasaje Beltrán, ubicado en el parque San Martín.
SaltaA partir de la incorporación de una cláusula, acordada en reuniones con funcionarios y puesteros, se establece la posibilidad de otorgar un año más de prórroga a partir de 2021.
La iniciativa fue enviada por la Intendencia entendiendo la delicada situación que atraviesa el sector y para otorgar estabilidad a los vendedores de esa transitada zona de la ciudad.
Los feriantes, que están en ese lugar desde 2008 y cuya última prórroga se les venció a principios de 2020, solicitaban como mínimo tres años más de concesión.
Luego de que la Intendencia enviara el proyecto de prórroga al Concejo Deliberante, se realizaron diversas reuniones.
De la última participaron el titular del Concejo Deliberante, Darío Madile, concejales, el secretario de Ambiente y Servicios Púbicos, Aroldo Tonini, y el coordinador de Relaciones Institucionales y Políticas, Fernando Palópoli.
La ordenanza también faculta al Ejecutivo municipal, en función de la evaluación sociosanitario que realice, a extender por un año más la prórroga.
La norma, además, fija un plazo de 60 días para que se lleve a cabo un relevamiento completo de los feriantes y que el mismo se eleve al Concejo Deliberante para la correspondiente consideración y aprobación.
La extensión de la concesión fue aprobada por unanimidad por la necesidad de trabajo de los feriantes, pero hubo voces que plantearon la necesidad de encontrar una solución definitiva.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.