
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Concejo Deliberante capitalino dio luz verde ayer a la ordenanza que dispone extender hasta fines del próximo año la concesión a los puesteros que desarrollan su actividad comercial en el pasaje Beltrán, ubicado en el parque San Martín.
SaltaA partir de la incorporación de una cláusula, acordada en reuniones con funcionarios y puesteros, se establece la posibilidad de otorgar un año más de prórroga a partir de 2021.
La iniciativa fue enviada por la Intendencia entendiendo la delicada situación que atraviesa el sector y para otorgar estabilidad a los vendedores de esa transitada zona de la ciudad.
Los feriantes, que están en ese lugar desde 2008 y cuya última prórroga se les venció a principios de 2020, solicitaban como mínimo tres años más de concesión.
Luego de que la Intendencia enviara el proyecto de prórroga al Concejo Deliberante, se realizaron diversas reuniones.
De la última participaron el titular del Concejo Deliberante, Darío Madile, concejales, el secretario de Ambiente y Servicios Púbicos, Aroldo Tonini, y el coordinador de Relaciones Institucionales y Políticas, Fernando Palópoli.
La ordenanza también faculta al Ejecutivo municipal, en función de la evaluación sociosanitario que realice, a extender por un año más la prórroga.
La norma, además, fija un plazo de 60 días para que se lleve a cabo un relevamiento completo de los feriantes y que el mismo se eleve al Concejo Deliberante para la correspondiente consideración y aprobación.
La extensión de la concesión fue aprobada por unanimidad por la necesidad de trabajo de los feriantes, pero hubo voces que plantearon la necesidad de encontrar una solución definitiva.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.