
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
A partir de esa fecha, la línea aérea retoma su actividad con vuelos que conectan a Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán, con pasajes que están a la venta en JetSMART.com.
SaltaJetSMART, la línea aérea del grupo Indigo Partners, retoma desde el próximo jueves 19 de noviembre sus vuelos regulares de cabotaje entre siete destinos de Argentina.
“En JetSMART estamos en condiciones de volver a volar y tenemos todo listo para hacerlo desde el próximo 19 de noviembre con un itinerario que en esta primera etapa incluirá viajes desde y hacia Buenos Aires y Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán”, explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART. “Durante los próximos meses, sumaremos otras rutas, por lo que recomendamos revisar los itinerarios en JetSMART.com”, agregó.
Voceros de JetSMART señalaron que todos estos vuelos se harán bajo las pautas sanitarias del gobierno argentino y el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, desarrollado para brindar protección y cuidado a todos los pasajeros y cualquier otra persona que intervenga en el viaje, antes, durante y después de cada vuelo.
“La seguridad, en cualquiera de sus formas, incluida la bioseguridad, es una prioridad para todos los que hacemos JetSMART, ya sea que hablemos de nuestros colaboradores, proveedores o pasajeros. Estos procedimientos son los mismos que nos han permitido por más de ocho meses hacer vuelos humanitarios y chárters corporativos con total seguridad”, puntualizaron.
El primer vuelo regular de JetSMART será entonces el 19 de noviembre entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, terminal designada temporalmente como el único aeropuerto habilitado para realizar vuelos comerciales dentro del AMBA dispuesto por las autoridades nacionales, y los aeropuertos internacionales Presidente Perón de Neuquén y Tte. Luis Candelaria de Bariloche. En estos vuelos solo podrán viajar trabajadores esenciales y personas que deban trasladarse por motivos especiales, presentando el certificado correspondiente.
JetSMART operará todos estos vuelos con su flota de aviones Airbus A320, siendo la línea aérea con los aviones más nuevos de la región, y que en el primer trimestre del año supo registrar el servicio con la mejor puntualidad del mercado.
“En la última semana vimos un creciente interés de las personas por adquirir sus pasajes para el tramo final del año, las fiestas y para aquellos destinos que permiten hacer turismo al aire libre y que dieron señales de oportunidades para vacacionar durante la temporada de verano. Esto será un impulso importante para la reactivación de las economías regionales”, concluyó Darío Ratinoff, Gerente comercial de JetSMART.
Para facilitar el acceso a los vuelos en un contexto económico con varios desafíos, la empresa ha implementado la venta de pasajes en 12 cuotas sin interés y la extensión de su programa de flexibilidad bonificado dentro de la compra. Además, aquellos que adquieran su pasaje podrán acceder al programa Previaje, desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Con dos frecuencias semanales por destino, el itinerario para los primeros vuelos incluye, desde y hacia Buenos Aires a las siguientes ciudades:
Jueves 19
• Neuquén
• Bariloche
Viernes 20
• Tucumán
• Salta
• Córdoba
• Mendoza
Sábado 21
• Neuquén
• Bariloche
Lunes 23
• Córdoba
• Mendoza
Martes 24
• Tucumán
• Salta
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.