
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El titular del interbloque Parlamentario Federal fustigó a la Cámara de Diputados por la creación de nuevos impuestos y dijo que el proyecto “tiene muchas expresiones de deseo pero muy pocas cosas posibles de lograr”.
ArgentinaEl senador salteño Juan Carlos Romero argumentó su voto en contra del Presupuesto 2021, el cual consideró “tiene un sesgo general demasiado estatista”, y fustigó a la Cámara de Diputados por la creación de nuevos impuestos.
El jefe del interbloque Parlamentario Federal señaló que “todas las variables que proclama” el proyecto “centra mucho la recuperación en la fuerza del Estado”, cuando “no tenemos Estado potente ni moneda fuerte”. Además de haber “un descuido de confiar y alentar la recuperación en la actividad privada”.
Para el opositor, el Gobierno “va a tratar de financiarse, como el propio texto lo expresa, con el crecimiento de la emisión monetaria”, por lo cual estimó “una inflación superior a la que el Presupuesto señala”.
“Ni este Presupuesto, ni la concepción de quienes gobiernan tienen la visión de una estabilidad macroeconómica, creen que el Estado todo lo puede y eso no es así”, aseveró y agregó que el plan de gastos y recursos para el próximo año “tiene muchas expresiones de deseo pero muy pocas cosas posibles de lograr”.
Por otra parte, Romero cuestionó que “el Presupuesto aumenta la presión tributaria”, la cual será del “29%, 30%”. “Es muchísimo, estamos por encima de los índices históricos y de los razonables”, advirtió.
“No entiendo cómo los senadores permitamos que Diputados nos mande cláusulas con nombre y apellido”, resaltó y criticó los “aumentos de nuevos impuestos y la creación de beneficios para particulares”.
En ese sentido, mencionó “el nuevo gravamen a los juegos de azar si las empresas son extranjeras, eso sí, para los locales, donde el más emblemático es Cristóbal López, tiene una baja”.
“Hubiéramos aprovechado ya que volvía (a la Cámara baja) de terminar con estas cosas, que no tienen sentido, que crean cualquier cosa”, completó.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.