
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Trenes Argentinos comunicó que, luego de casi ocho meses, el tren restablecerá su servicio el próximo lunes 16 de noviembre. El servicio contará con dos frecuencias diarias los días hábiles y con una los sábados en ambos sentidos, y estará habilitado solamente para esenciales.
SaltaLos trenes desde Salta saldrán de lunes a viernes a las 12:30 y 19:30 y los sábados a las 12:30. Mientras que, desde Güemes lo harán a las 6:15 y 15:00 durante la semana y a las 6:15 los sábados. El costo del pasaje se mantendrá en 16 pesos, mismo valor que cuando se decretó el aislamiento en marzo.
“La situación epidemiológica nos permite volver a poner en funcionamiento el tren que une Salta con Güemes, un servicio realmente importante para el día a día de las personas que viven en las proximidades de la capital provincial y que encuentran en el tren un medio de viaje rápido y económico Como nos pidió el ministro, Mario Meoni, llegamos a Trenes Argentinos para continuar conectando a todos y todas las argentinas a través de los servicios que operamos no solo en el AMBA sino también en el interior de nuestro extenso país”, indicó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.
El servicio que transportó 210 mil personas durante 2019, volverá a detenerse en las 3 estaciones del recorrido: Batalla de Salta, Betania y Campo Santo (El Bordo).
Las formaciones tendrán una capacidad limitada de pasajeros, será obligatorio el uso del tapabocas durante todo el viaje y será indispensable mantener la distancia social al momento de esperar el arribo del tren en plataforma y al descender del mismo.
El personal de Trenes Argentinos será sometido a la toma de la temperatura antes de iniciar el servicio, las formaciones contarán con cartelería visible donde se indique la distancia social requerida y los coches permanecerán ventilados antes, durante y después de cada viaje además de desinfectarse al llegar a cada una de las cabeceras.
Extensión del servicio a Campo Quijano Trenes Argentinos extenderá el servicio regional Salta-Güemes a Campo Quijano. Además de llegar a la nueva estación terminal, el servicio incorporará tres nuevas paradas intermedias: Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma.
Los trabajos de mejoramiento, acondicionamiento de vías, puentes y alcantarillas estarán finalizados entre abril y mayo de 2021.
Las tareas que tendrán una inversión de más de 11 millones de pesos, permitirán aumentar a 50 kilómetros por hora la velocidad; mejorar los estándares de confort y seguridad; además de la instalación de 32 barreras telecomandadas; y la construcción de 54 laberintos en diferentes pasos a nivel.
Asimismo, entre junio y julio de 2021 se prevé culminar las obras referentes a la construcción de cerramientos, tres nuevos apeaderos y puesta en valor de estaciones, que comprende 25 kilómetros de cerramiento perimetral.
Trenes Argentinos, además, opera los servicios regionales de Paraná - Colonia Avellaneda, en Entre Ríos; Resistencia - Cacuí, en Chaco que ya están funcionando y el Tren de las Sierras que une Cosquín con Alta Córdoba que comenzará a circular el miércoles 18.
Debido a la situación epidemiológica, se aguarda por el regreso del Tren del Valle (que une Neuquén con Cipolletti), el tren internacional Posadas - Encarnación y los servicios de la provincia de Chaco que unen Cacuí con Los Amores y Sáenz Peña con Chorotis.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.