
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El procurador general de la provincia, Abel Cornejo recibió a la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, quien solicitó la audiencia para aportar documentación que garantice seguridad sobre la ampliación del polémico cementerio.
SaltaLa jefa comunal de Cerrillos, Yolanda Vega, concurrió al encuentro con el procurador Cornejo para explicar la situación del cementerio y adjuntó documentación referida al impacto ambiental de la obra de ampliación del camposanto, que tiene una antigüedad de más de 100 años. La obra que se ejecuta, se encuentra ubicada en la misma matrícula que el viejo predio, afirmó Vega, quien aportó copia de la Declaración Jurada de Impacto Ambiental, basada en el informe elaborado por el Lic. En Ciencias Biológicas y Máster en Recursos Naturales, Héctor Regidor; copia del Certificado de Aptitud Ambiental Municipal y el nuevo Protocolo de Inhumación del Comité Operativo de Emergencia de la Provincia (Procedimiento para el manejo de cadáveres COVID 19), que rige desde el 5 de noviembre pasado.
Con respecto a la titularidad sobre las tierras donde se ubica la necrópolis, Vega informó que “jurídicamente el terreno está en condiciones, porque la expropiación ya se efectuó y la posesión la tiene el Gobierno de la Provincia, desde 2018”. Agregó que se regularizará el titulo dominial a través de la expropiación una vez que finalice el pago a los propietarios por parte de la Provincia y entonces, sería propiedad del municipio.
“No hay un nuevo terreno, sino que se amplía en la misma matrícula del cementerio que tiene más de 100 años” dijo Vega, al tiempo que informó que se avanzó en el 50% de obra del tapiado. La ejecución del cercado perimetral finalizaría en los próximos 40 días, de acuerdo a lo informado por la funcionaria. También anunció la construcción de 100 nichos en el mismo predio y aclaró que el uso de la propiedad es responsabilidad del municipio desde 2016, cuando se inauguró la sala velatoria.
La Intendenta consideró que fue una “excelente reunión porque dio la posibilidad de aclarar todos los temas vinculados con la obra y requisitos exigidos para el cementerio”. Con ella, asistieron el senador por Cerrillos, Fernando Sanz y los asesores legales Mauro Martina y Rubén Fortuny.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.