
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
En una audiencia celebrada ante el juez federal de Garantías 1, el fiscal federal Ricardo Toranzos formalizó la tercera acusación a concejales y funcionarios públicos por el cobro indebido del IFE.
SaltaEn este caso, el fiscal, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, presentó pruebas y solicito la formalizacion de la investigación penal en contra de los siguientes concejales:
1) Antonio Omar Benítez de Colonia Santa Rosa.
2) Héctor Sebastián Cari de Guachipas
3) Daniel Ignacio Casimiro de La Poma
4) Mónica Visitación Juárez de Rivadavia Banda Sur
5) José Osvaldo Reynaga de San Lorenzo
6) Ariel Santos Palma de Rivadavia Banda Norte
7) Julio Pedro Laxi de Animaba
En la audiencia, el fiscal resalto la importancia del beneficio, destinado a paliar la situación de ciudadanos sin trabajo formall. Refirió que el otorgamiento del mismo quedó en manos de la ANSES, organismo que proveyó información respecto a la situación de cada uno de los acusados.
Asimismo, indico que la AFIP también aporto datos claves, los que permitieron conformar una base probatoria para adjudicarle a los ediles imputados la calificación penal provisoria de los delitos de "defraudación a la administración pública" e "incumplimiento de deberes de funcionario público".
Esta acusación no fue controvertida por las distintas defensas de los acusados, quienes si pidieron un plazo mayor de investigación al propuesto por la fiscalía, de 40 días.
También cuestionaron el pedido de embargo requerido por el fiscal de 60 mil pesos. Toranzos también solicito el compromiso de los acusados de no entorpecer la investigación, la presentación cada 15 días en la dependencia policial más cercana y la prohibición de salir del país.
Al momento de resolver, el juez dispuso dar por formalizada la acusación por los delitos planteados por la fiscalía, mientras que fino el plazo de investigación en 90 días.
Respecto al embargo, Bavio decidió que la suma de 60 mil pesos se aplique a los que cobraron el beneficio, en este caso Cari y Juárez, mientras que para el resto se fijó en la suma de 20 mil pesos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.