
El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
En una audiencia celebrada ante el juez federal de Garantías 1, el fiscal federal Ricardo Toranzos formalizó la tercera acusación a concejales y funcionarios públicos por el cobro indebido del IFE.
Salta


En este caso, el fiscal, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, presentó pruebas y solicito la formalizacion de la investigación penal en contra de los siguientes concejales:


1) Antonio Omar Benítez de Colonia Santa Rosa.
2) Héctor Sebastián Cari de Guachipas
3) Daniel Ignacio Casimiro de La Poma
4) Mónica Visitación Juárez de Rivadavia Banda Sur
5) José Osvaldo Reynaga de San Lorenzo
6) Ariel Santos Palma de Rivadavia Banda Norte
7) Julio Pedro Laxi de Animaba
En la audiencia, el fiscal resalto la importancia del beneficio, destinado a paliar la situación de ciudadanos sin trabajo formall. Refirió que el otorgamiento del mismo quedó en manos de la ANSES, organismo que proveyó información respecto a la situación de cada uno de los acusados.
Asimismo, indico que la AFIP también aporto datos claves, los que permitieron conformar una base probatoria para adjudicarle a los ediles imputados la calificación penal provisoria de los delitos de "defraudación a la administración pública" e "incumplimiento de deberes de funcionario público".
Esta acusación no fue controvertida por las distintas defensas de los acusados, quienes si pidieron un plazo mayor de investigación al propuesto por la fiscalía, de 40 días.
También cuestionaron el pedido de embargo requerido por el fiscal de 60 mil pesos. Toranzos también solicito el compromiso de los acusados de no entorpecer la investigación, la presentación cada 15 días en la dependencia policial más cercana y la prohibición de salir del país.
Al momento de resolver, el juez dispuso dar por formalizada la acusación por los delitos planteados por la fiscalía, mientras que fino el plazo de investigación en 90 días.
Respecto al embargo, Bavio decidió que la suma de 60 mil pesos se aplique a los que cobraron el beneficio, en este caso Cari y Juárez, mientras que para el resto se fijó en la suma de 20 mil pesos.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.





Tras prestar juramento los nuevos senadores y diputados provinciales, el oficialismo ratificó su victoria de mayo al asegurarse 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de 30 en Diputados.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

Según La Política OnLine, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quiere sacarle un auditor al PRO para dárselo al Gobernador salteño Gustavo Sáenz.



