
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Ayer la Policía de Salta realizó 3.688 intervenciones de seguridad sanitaria en el marco del Operativo Covid – 19 que se realiza en toda la provincia. Labraron 491 infracciones a las normativas vigentes y se detectaron fiestas clandestinas en San Luis, Orán y Tartagal.
SaltaEn el marco del Operativo Covid – 19 que desarrolla diariamente la Policía de Salta de forma preventiva para resguardar la salud pública, ayer se registraron 3.688 intervenciones policiales entre patrullajes barriales, controles viales y supervisiones comerciales en todas las jurisdicciones de la provincia.
Controlaron 417 comercios, 12 fueron infraccionados y 5 clausurados por incumplimientos a los protocolos sanitarios habilitantes. Además se labraron infracciones por no respetar el uso de tapa boca y por circular fuera del horario establecido por el Comité Operativo de Emergencia.
Muchos incumplimientos fueron detectados por las cámaras de seguridad del Centro de Videovigilancia y por reportes de vecinos al Sistema de Emergencias 911. En este sentido con la colaboración de la comunidad se detectaron fiestas clandestinas en San Luis, Orán y barrio Ferroviario de Tartagal. En todos los casos intervinieron las Fiscalías correspondientes y se labraron las actas de infracción.
Cabe destacar que desde la declaración de la Emergencia Sanitaria Nacional se realizaron 321.789 intervenciones policiales preventivas de seguridad sanitaria.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.