
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Esta vez se trata de una ampliación de la imputación penal ya formalizada por la Fiscalía de Salvador Mazza por malversación de caudales e incumplimiento de deberes de funcionario público.
SaltaCon esta ampliación, el ex intendente de Aguaray, Jorge Enrique Prado, suma ya su sexta imputación por supuestos hechos de corrupción cometidos durante su breve gestión al frente del municipio de Aguaray.
De las seis acusaciones, cuatro se hicieron desde la Unidad Fiscal Federal Salta, por distintos hechos cometidos en relación al robo de caños del Gasoducto GNea, siendo estas imputaciones las más gravosas, tanto por la envergadura del delito como por el daño causado, en este caso al Estado Nacional.
En la órbita federal, Prado enfrenta imputaciones por los delitos de robo agravado y defraudación a la administración pública, acusaciones que en las últimas semanas se agravaron aún más e incluso llevaron al juez federal de Garantías, Gustavo Montoya a ordenar la detención de Prado a instancia del pedido del fiscal general, Eduardo José Villalba, quien lleva adelante la investigación más pesada en contra del ex intendente Prado.
Denuncias en la Justicia Provincial
En la órbita de la justicia provincial, en tanto, el fiscal penal de Salvador Mazza, como se dice en la jerga judicial, salió a cazar dentro del zoológico y, aún así, falló su primer disparo al intentar detener a Prado con un escrito plagado de recortes periodísticos y ausente de argumentos jurídicos.
No obstante, ayer el mediático fiscal anunció que ampliará la acusación contra Prado, ya detenido, lo que sucederá el próximo miércoles.
La nueva acusación ya no tendrá como base textos periodísticos, sino documentación remitida por Diego Argañaraz, un funcionario que forma parte del equipo liderado por Adrián Zigarán, designado por el Gobierno provincial como interventor del municipio, tras la destitución de Prado.
Concretamente se le reclama a Prado no haber informado el destino de 24 millones de pesos que habría recibido entre el 11 y 31 de diciembre de 2019, durante su gestión.
También se exigirá respuestas de Prado respecto a otros 9 millones y medio de pesos, dinero que el ex intendente habría recibido en el marco de la pandemia del COVID-19 para paliar los gastos surgidos por en el municipio relacionados al avance de este virus.
Respecto a los 24 millones de pesos, según lo informado, este dinero estaba destinado al programa Aguaray Trabaja.
Al respecto, el fiscal expondrá, en su acusación, detalles que surgen de la documentación que asegura contar y que fue provista por Argañaraz.
Además, existen interrogantes respecto a gastos estimados en una suma de 7 millones y medios de pesos, en concepto de combustible.
Estos números se desprenden de informes que fueron remitidos por Prado al Concejo Deliberante de Aguaray.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.