
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Esta vez se trata de una ampliación de la imputación penal ya formalizada por la Fiscalía de Salvador Mazza por malversación de caudales e incumplimiento de deberes de funcionario público.
SaltaCon esta ampliación, el ex intendente de Aguaray, Jorge Enrique Prado, suma ya su sexta imputación por supuestos hechos de corrupción cometidos durante su breve gestión al frente del municipio de Aguaray.
De las seis acusaciones, cuatro se hicieron desde la Unidad Fiscal Federal Salta, por distintos hechos cometidos en relación al robo de caños del Gasoducto GNea, siendo estas imputaciones las más gravosas, tanto por la envergadura del delito como por el daño causado, en este caso al Estado Nacional.
En la órbita federal, Prado enfrenta imputaciones por los delitos de robo agravado y defraudación a la administración pública, acusaciones que en las últimas semanas se agravaron aún más e incluso llevaron al juez federal de Garantías, Gustavo Montoya a ordenar la detención de Prado a instancia del pedido del fiscal general, Eduardo José Villalba, quien lleva adelante la investigación más pesada en contra del ex intendente Prado.
Denuncias en la Justicia Provincial
En la órbita de la justicia provincial, en tanto, el fiscal penal de Salvador Mazza, como se dice en la jerga judicial, salió a cazar dentro del zoológico y, aún así, falló su primer disparo al intentar detener a Prado con un escrito plagado de recortes periodísticos y ausente de argumentos jurídicos.
No obstante, ayer el mediático fiscal anunció que ampliará la acusación contra Prado, ya detenido, lo que sucederá el próximo miércoles.
La nueva acusación ya no tendrá como base textos periodísticos, sino documentación remitida por Diego Argañaraz, un funcionario que forma parte del equipo liderado por Adrián Zigarán, designado por el Gobierno provincial como interventor del municipio, tras la destitución de Prado.
Concretamente se le reclama a Prado no haber informado el destino de 24 millones de pesos que habría recibido entre el 11 y 31 de diciembre de 2019, durante su gestión.
También se exigirá respuestas de Prado respecto a otros 9 millones y medio de pesos, dinero que el ex intendente habría recibido en el marco de la pandemia del COVID-19 para paliar los gastos surgidos por en el municipio relacionados al avance de este virus.
Respecto a los 24 millones de pesos, según lo informado, este dinero estaba destinado al programa Aguaray Trabaja.
Al respecto, el fiscal expondrá, en su acusación, detalles que surgen de la documentación que asegura contar y que fue provista por Argañaraz.
Además, existen interrogantes respecto a gastos estimados en una suma de 7 millones y medios de pesos, en concepto de combustible.
Estos números se desprenden de informes que fueron remitidos por Prado al Concejo Deliberante de Aguaray.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.