
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El fiscal le pidió a la Unidad Especial de Investigadores del CIF que se identifique a la persona que realizó las “stories” en al red social, a los concurrentes, si se cobró entrada y si se publicitó la venta de bebidas alcohólicas.
Policiales


A medida que pasan los días, las fiestas clandestinas comenzaron a tomar cada vez más fuerza y con ellos el control de los distintos organismos ante la pandemia del coronavirus. Ante esta razón, el Ministerio Público de Fiscales tomó intervención en un evento que no habría estado permitido por las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia.
Una usuaria de la red social Instagram publicó en sus “stories” videos de lo que sería una fiesta clandestina en Salta. Para investigar, el Fiscal Penal Nº1 Pablo Paz pidió la colaboración de la Unidad Especial de Investigadores del CIF y así determinar en primera instancia quién es la titular de la cuenta. Además de que se establezca si se cobró entrada para ingresar, si se publicitó la venta de bebidas alcohólicas y, por último, que se inicie la identificación de los concurrentes.
La fiscalía tomó conocimiento de la fiesta mediante cinco videos que fueron descargados del perfil de Instagram. De los videos se observa que participó un gran número de jóvenes y que el evento se realizó en el interior de una casa.
Según consta, para ingresar había que ponerse en contacto por privado con la dueña del perfil, quien en los videos etiquetó a varias personas, que podrían ser partícipes de la fiesta.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



