
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
A partir de diciembre se habilitará la circulación interprovincial para fines turísticos con La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero además de Jujuy y Tucumán.
SaltaEn el marco de una reunión con integrantes del Ente Norte, en la que se oficializó la firma del convenio de reactivación de la actividad turística en la región, se anunció la habilitación del turismo interregional con las provincias de La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. La acción viene a complementar el convenio firmado entre Salta, Jujuy y Tucuman. De esta manera quedan integradas todas las provincias de la región a este trabajo de reactivación de la actividad.
La habilitación se dará en dos etapas, de acuerdo al convenio firmado entre las provincias la autorización para circular concretará primero con Santiago del Estero iniciando el próximo 4 de diciembre, lo propio sucederá con La Rioja y Catamarca a partir del 14 del mismo mes.
Durante el encuentro, la secretaria de Promoción Turística del Gobierno Nacional, Yanina Martínez, destacó a las provincias del Norte como la primera región Argentina en establecer protocolos homogéneos que permiten avanzar en la reactivación de la actividad turística.
Por otra parte, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó a la Región Norte como un equipo que ha sabido trabajar en conjunto. “Juntos somos más fuertes y hoy celebramos la noticia de poder contarles a los argentinos que el norte está listo para recibirlos”, manifestó.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para señalar que el turismo como actividad demostrado que puede convivir con la pandemia de manera responsable, cuidadosa y atenta a los protocolos vigentes. “Hoy, en Salta son 50 los municipios que ya trabajan con turistas locales, jujeños y tucumanos, y próximamente lo harán con los visitantes de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca”.
Finalmente, invitó a toda la industria turística a seguir trabajando por la reactivación de las economías regionales.
Participaron de la reunión virtual el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, el ministro de Turismo de Jujuy y presidente del Ente Norte, Federico Posadas, el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, el presidente del Ente Turismo de Tucuman, Sebastian Giobellina, la secretaria de Turismo de Catamarca, Gabriella Coll y el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.