
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
A partir de diciembre se habilitará la circulación interprovincial para fines turísticos con La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero además de Jujuy y Tucumán.
SaltaEn el marco de una reunión con integrantes del Ente Norte, en la que se oficializó la firma del convenio de reactivación de la actividad turística en la región, se anunció la habilitación del turismo interregional con las provincias de La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. La acción viene a complementar el convenio firmado entre Salta, Jujuy y Tucuman. De esta manera quedan integradas todas las provincias de la región a este trabajo de reactivación de la actividad.
La habilitación se dará en dos etapas, de acuerdo al convenio firmado entre las provincias la autorización para circular concretará primero con Santiago del Estero iniciando el próximo 4 de diciembre, lo propio sucederá con La Rioja y Catamarca a partir del 14 del mismo mes.
Durante el encuentro, la secretaria de Promoción Turística del Gobierno Nacional, Yanina Martínez, destacó a las provincias del Norte como la primera región Argentina en establecer protocolos homogéneos que permiten avanzar en la reactivación de la actividad turística.
Por otra parte, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó a la Región Norte como un equipo que ha sabido trabajar en conjunto. “Juntos somos más fuertes y hoy celebramos la noticia de poder contarles a los argentinos que el norte está listo para recibirlos”, manifestó.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para señalar que el turismo como actividad demostrado que puede convivir con la pandemia de manera responsable, cuidadosa y atenta a los protocolos vigentes. “Hoy, en Salta son 50 los municipios que ya trabajan con turistas locales, jujeños y tucumanos, y próximamente lo harán con los visitantes de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca”.
Finalmente, invitó a toda la industria turística a seguir trabajando por la reactivación de las economías regionales.
Participaron de la reunión virtual el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, el ministro de Turismo de Jujuy y presidente del Ente Norte, Federico Posadas, el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, el presidente del Ente Turismo de Tucuman, Sebastian Giobellina, la secretaria de Turismo de Catamarca, Gabriella Coll y el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.