
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Los ambulantes podrán trabajar en las peatonales y calles perpendiculares desde las 21. Durante el día habrá controles, en un trabajo conjunto entre inspectores municipales y efectivos de la Policía.
Salta


Los manteros podrán trabajar entre las 21 y 0:00, de lunes a sábados y los domingos todo el día en las peatonales y en las calles perpendiculares a estas, como Urquiza, Alvarado, Caseros, España y avenidas Belgrano y San Martín.


La decisión surgió luego de que funcionarios municipales mantuvieran diversas reuniones con referentes de los ambulantes para acordar la modalidad de trabajo en microcentro.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, explicó que “hubo reuniones con cuatro grupos; uno sindicalizado a nivel nacional y otros independientes. También nos reunimos con la Cámara de Comercio y una Asociación de Comerciantes Unidos para llegar a un acuerdo entre todas las partes”.
Durante los encuentros, los ambulantes se comprometieron, además, a dejar limpias las peatonales al finalizar la jornada de trabajo.
“La intención es contener a este sector social y económico, pero dentro de las normativas. En el caso de no cumplir con lo acordado, se incautará la mercadería y se labrarán actas de infracción”, explicó Tonini.
A su vez, desde hoy, iniciaron los controles en el área centro mediante la conformación de 17 parejas compuestas por inspectores de Habilitaciones Comerciales y Policía de la Provincia para relevar la zona de 9 a 21.
El acuerdo se extenderá hasta marzo, mientras tanto, se evaluará la posibilidad de destinar espacios públicos para que puedan continuar vendiendo sus productos.
Días previos a las fiestas de fin de año se analizará en qué lugares específicos se podrán apostar los vendedores durante el día debido a que serán fechas de mayor demanda comercial.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.



