
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Los ambulantes podrán trabajar en las peatonales y calles perpendiculares desde las 21. Durante el día habrá controles, en un trabajo conjunto entre inspectores municipales y efectivos de la Policía.
SaltaLos manteros podrán trabajar entre las 21 y 0:00, de lunes a sábados y los domingos todo el día en las peatonales y en las calles perpendiculares a estas, como Urquiza, Alvarado, Caseros, España y avenidas Belgrano y San Martín.
La decisión surgió luego de que funcionarios municipales mantuvieran diversas reuniones con referentes de los ambulantes para acordar la modalidad de trabajo en microcentro.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, explicó que “hubo reuniones con cuatro grupos; uno sindicalizado a nivel nacional y otros independientes. También nos reunimos con la Cámara de Comercio y una Asociación de Comerciantes Unidos para llegar a un acuerdo entre todas las partes”.
Durante los encuentros, los ambulantes se comprometieron, además, a dejar limpias las peatonales al finalizar la jornada de trabajo.
“La intención es contener a este sector social y económico, pero dentro de las normativas. En el caso de no cumplir con lo acordado, se incautará la mercadería y se labrarán actas de infracción”, explicó Tonini.
A su vez, desde hoy, iniciaron los controles en el área centro mediante la conformación de 17 parejas compuestas por inspectores de Habilitaciones Comerciales y Policía de la Provincia para relevar la zona de 9 a 21.
El acuerdo se extenderá hasta marzo, mientras tanto, se evaluará la posibilidad de destinar espacios públicos para que puedan continuar vendiendo sus productos.
Días previos a las fiestas de fin de año se analizará en qué lugares específicos se podrán apostar los vendedores durante el día debido a que serán fechas de mayor demanda comercial.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.