
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Efectivos de las 6 Unidades Regionales prosiguen con el trabajo preventivo en el marco del operativo COVID 19. Ayer realizaron más de 2.600 procedimientos en toda la provincia, detectaron 8 fiestas clandestinas y distintos incumplimientos a las medidas sanitarias.
PolicialesAyer hubo patrullajes, controles comerciales, vehiculares, en zonas de recreación y procedimientos originados por reportes al Sistema de Emergencia 911, entre otras acciones en el marco del operativo COVID 19.
La Policía realizó más de 2.600 procedimientos de seguridad sanitaria en distintas localidades de la provincia y en total labró 455 actas de infracción por distintos incumplimientos a las medidas exigidas por el Comité Operativo de Emergencia entre ellas no uso de tapa boca, circular fuera el horario permitido y reuniones sociales.
Se fiscalizaron 339 comercios y locales gastronómicos para supervisar el cumplimiento de los protocolos exigidos y de las habilitaciones correspondientes. Se infraccionaron a 11 de ellos por distintos incumplimientos y 2 fueron clausurados de manera preventiva.
Se detectaron 8 fiestas clandestinas en la Provincia, 3 en Cafayate, 2 en Orán, 1 en San Lorenzo, 1 en Capital y 1 en El Quebrachal tras reportes de ciudadanos al Sistema de Emergencia 911. Se multó a responsables y concurrentes. Se dio intervención a las fiscalías correspondientes.
Cabe destacar que la Policía de la Provincia desde el inicio de la emergencia sanitaria realizó 335.832 intervenciones preventivas en la Provincia para dar cumplimiento a las medidas establecidas por el COE ante la pandemia.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".