
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Directorio de Remsa y el coordinador Pablo Outes, mantuvieron reuniones con el Secretario de Minería de la Nación. También con grupos empresarios analizaron proyectos de inversión en Salta.
SaltaContinuando con la política marcada por el gobernador Gustavo Sáenz de vincular la minería al desarrollo de Salta, el Directorio de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa) mantuvo una serie de reuniones en Buenos Aires con autoridades nacionales y empresas que analizan inversiones en la provincia.
La comitiva estuvo encabezada por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; en representación de Remsa, participaron su presidente Alberto Castillo y los directivos Javier Montero y Diego San Miguel. También estuvieron el representante de Relaciones Internacionales, Julio San Millán y el Dr. Lucas Amado.
La primera reunión se realizó con el secretario de Minería de Nación, Alberto Hensel. Conversaron sobre los proyectos mineros previstos en Salta y analizaron los que están en ejecución en el transcurso de la nueva política minera, dispuesta en la provincia por el gobernador Gustavo Sáenz.
También visitaron la empresa Kioshi Compresión, que fabrica productos de almacenamiento y tratamiento de GNC, y dialogaron con sus representantes sobre los proyectos de inversión que se planean para la provincia, en materia de hidrocarburos y gasoductos.
También mantuvieron una reunión con directivos de Powerchina International Group, donde plantearon las bases de los proyectos de infraestructura que tendrán lugar en Salta. Estuvieron presentes el presidente de la empresa, Tu Shuiping, el gerente comercial, Jorge Song; y Enrique Gatti Rapallini del Grupo Alberdi.
“Estos son valiosos proyectos que van a generar grandes beneficios para Salta, van a contribuir al desarrollo y al crecimiento de la provincia”, declaró Alberto Castillo. “Siguiendo la política del Gobernador Sáenz, vamos a seguir trabajando para lograr el mayor progreso para los salteños”, agregó.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.