
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Con una semana de demora, ayer finalmente ingresó el proyecto de presupuesto general de la Provincia para el ejercicio 2021. Dib Ashur, en reunión virtual, realizará la presentación el próximo viernes.
SaltaEn la sesión que realiza la Cámara de Diputados tomó estado parlamentario el proyecto de ley de presupuesto provincial para el ejercicio 2021 que envió el Ejecutivo y que contempla erogaciones por 157 mil millones de pesos.
Esta cifra representa un aumento de poco más del ciento por ciento de recursos con respecto al presupuesto 2019, que fue prorrogado para este año, y que fue de más de 76 mil millones de pesos.
El ministro Dib Ashur brindará el próximo viernes, durante una reunión virtual, detalles del presupuesto 2021 a diputados y senadores. El titular de Economía estará acompañado por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y por el ministro de Producción, Martín De Los Ríos.
Los diputados tratarán el proyecto de presupuesto 2021 el martes 15, informó ayer el titular de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, quien recordó que el próximo martes 8 es feriado y el cuerpo no se reunirá.
De los 157 mil millones de pesos, el próximo año a Educación se destinarán 48.000 millones de pesos; Salud recibirá 27.000 millones y Seguridad, 20.000 millones de pesos para la ejecución de gastos para el año próximo.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.