
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Con una semana de demora, ayer finalmente ingresó el proyecto de presupuesto general de la Provincia para el ejercicio 2021. Dib Ashur, en reunión virtual, realizará la presentación el próximo viernes.
SaltaEn la sesión que realiza la Cámara de Diputados tomó estado parlamentario el proyecto de ley de presupuesto provincial para el ejercicio 2021 que envió el Ejecutivo y que contempla erogaciones por 157 mil millones de pesos.
Esta cifra representa un aumento de poco más del ciento por ciento de recursos con respecto al presupuesto 2019, que fue prorrogado para este año, y que fue de más de 76 mil millones de pesos.
El ministro Dib Ashur brindará el próximo viernes, durante una reunión virtual, detalles del presupuesto 2021 a diputados y senadores. El titular de Economía estará acompañado por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y por el ministro de Producción, Martín De Los Ríos.
Los diputados tratarán el proyecto de presupuesto 2021 el martes 15, informó ayer el titular de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, quien recordó que el próximo martes 8 es feriado y el cuerpo no se reunirá.
De los 157 mil millones de pesos, el próximo año a Educación se destinarán 48.000 millones de pesos; Salud recibirá 27.000 millones y Seguridad, 20.000 millones de pesos para la ejecución de gastos para el año próximo.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.