
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Las comunidades autóctonas presentaron un petitorio con una serie de requerimiento para las distintas poblaciones, además cada uno de los representantes pudo exponer sus puntos de vista y escuchar a los ministros y secretarios de Estado sobre el accionar del Gobierno en cada área.
Salta


En Casa de Gobierno se reunió ayer el gabinete del Ejecutivo provincial y la Unidad Autónoma de Comunidades Autóctonas del Pilcomayo representada por 20 caciques quienes expusieron los requerimientos de los pobladores.
El gobernador Gustavo Sáenz cerró la jornada de dialogó que duró varias horas, oportunidad en la que informó a las comunidades las obras gestionadas en la Nación, que benefician a Salta y particularmente al norte de la provincia.
Se ejecutarán más obras para el abastecimiento de agua segura a los sectores y regiones postergadas de la provincia. La perforación de otros 20 pozos y la instalación de tres plantas de ósmosis inversa quedaron establecidas en el convenio que el mandatario salteño firmó este martes con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.
Las comunidades presentaron un petitorio con una serie de requerimiento para las distintas poblaciones, además cada uno de los representantes pudo exponer sus puntos de vista y escuchar a los ministros y secretarios de Estado sobre el accionar del Gobierno en cada área.
“Son pedidos que vienen haciendo hace muchísimos años y esta gestión entiende que son reclamos legítimos que tienen que ser resueltos”, dijo el gobernador Sáenz, quien agregó que “difícilmente en un año de gestión pueda ser solucionado”.
Señaló que "tenemos la responsabilidad y el compromiso de continuar trabajando incansablemente por quienes más lo necesitan. Estamos donde hay que estar, que es al lado de la gente", afirmó
Además, el mandatario reiteró el compromiso con las comunidades. “Vamos a hacer lo humanamente posible para devolverles los que le quitaron durante años, que es la dignidad que cada uno de ustedes se merecen”, afirmó.
Por otra parte, Sáenz ponderó este tipo de espacios de expresión, señalando que “siempre escuchamos las necesidades de la gente y trabajamos incansablemente para poder brindarles soluciones concretas”.
Participaron en este espacio de diálogo e intercambio, el vicegobernador Antonio Marocco; el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; y los ministros de Gobierno, Ricardo Villada; de Producción, Martín de los Ríos; de Infraestructura, Sergio Camacho; de Salud, Juan José Esteban, de Educación, Matías Cánepa; de Desarrollo Social, Verónica Figueroa; y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro. También el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina y Secretarios de Estado.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



