
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El Fiscal Jovanovics pidió la elevación a juicio de la causa que tiene imputados a tres jóvenes acusados de comercializar estupefacientes en un bar del corredor turístico del micro centro.
Policiales


El fiscal penal interino de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Federico Jovanovics, requirió ante el Juzgado de Garantías 7, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a Rodrigo Ezequiel López, Walter Gastón Martínez y Sergio Luis Robin, acusados del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada. En la misma causa están imputados Santiago Savas Flores y Martín Gustavo Carrillo, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
De las actuaciones realizadas, que incluyeron vigilancia, análisis telefónicos y allanamientos, surgió con grado de certeza que los imputados participaron activamente en la venta de sustancias estupefacientes, de la que se supo a través de denuncias anónimas.
Con los elementos probatorios reunidos, se constató que en el bar “Kaetano III”, propiedad de Sergio Luis Robin, tanto el imputado Rodrigo Ezequiel López, alias “Gordo Sativa”, como Walter Gastón Martínez, se dedicaban a la venta de estupefacientes. Además, mediante análisis telefónicos, se establecieron los precios a los que López vendía las sustancias. Con respecto a Martínez, su participación quedó acreditada con la explotación de redes sociales, en las que realizaba publicaciones ofreciendo “crippy”.
Durante el allanamiento realizado en el bar Kaetano III el 15 de noviembre de 2019, a Rodrigo Ezequiel López, mencionado en las denuncias anónimas, se le secuestró de un bolsillo del pantalón, un envoltorio con sustancia vegetal disecada amarronada en forma compacta y dinero en efectivo; y del suelo, al momento de descartarse, 15 envoltorios con sustancia blanquecina pulverulenta en forma granulada; cuatro envoltorios con sustancia vegetal disecada amarronada en forma de picadura; tres envoltorios con sustancia vegetal disecada amarronada en forma compacta; dos balanzas grameras; dos envoltorios con sustancia vegetal amarronada en forma compacta y $1075 en efectivo.
Durante la investigación se logró establecer que Martínez se dedicaba a la venta de sustancias con Rodrigo López, como parte de una organización. Durante el allanamiento antes mencionado, se le secuestraron a López, cuando intentaba descartarse, cinco envoltorios con sustancia pulverulenta granulada. En el bar se corroboró que hubo “pasamanos” el 8 de octubre de 2019.
En cuanto a Sergio Robin, tercer integrante de la organización criminal, se determinó que su rol, al ser el dueño del local comercial, consistía en facilitar las instalaciones, permitir la actividad allí dentro, así como el consumo de drogas que, de acuerdo a las tareas de investigación y de la declaración de los mismos imputados, era libre y sucedía de forma natural. Robin contaba con un monitor en la sala de control, por lo que podía observar todo lo que sucedía en el bar. Entonces, no sólo era consciente, sino parte interesada.
La cantidad de sustancia, las balanzas grameras y el dinero en efectivo secuestrados confirmaron la hipótesis de la investigación.
Por otro lado, al registrarse el bar, se detectaron otras personas con sustancia estupefaciente para comercialización, entre quienes se encontraba el imputado Santiago Sava Flores, quien fue sorprendido en el baño de varones, donde se le secuestró de una riñonera, 22 envoltorios con sustancia vegetal amarronada en forma de picadura; un frasco de plástico cilíndrico con un envoltorio con sustancia blanquecina pulverulenta en forma compacta y, del bolsillo del pantalón, una bolsa con 26 envoltorios con sustancia blanquecina pulverulenta granulada.
Martín Gustavo Carrillo también fue sorprendido en el baño de varones mientras arrojaba al suelo una media negra con 10 envoltorios con sustancia blanquecina en forma compacta y otra media negra con cinco envoltorios con sustancia blanquecina en forma compacta; un envoltorio con otros dos que contenían sustancia vegetal amarronada en forma compacta y tres envoltorios con sustancia blanquecina en forma granulada.
En el requerimiento, se pidió el sobreseimiento de Gastón Alfredo Montellano, Emiliano Hernán Parodi, Soe Antonella Limay y Nahir del Valle Villa, imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, pues los elementos iniciales fueron insuficientes para mantener la acusación.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



