
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El primer convenio posibilitará que estudiantes de la universidad realicen prácticas profesionales supervisadas. El segundo, habilitará a promover investigaciones dirigidas al desarrollo económico y social de Salta.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros y al decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina, suscribieron dos convenios esta mañana. Ambos documentos tienen como objetivo promover el desarrollo educativo y profesional de los futuros egresados.
De acuerdo al primero, se realizarán prácticas profesionalizantes supervisadas para que estudiantes de la universidad que se encuentren cursando carreras afines a las actividades del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, puedan desempeñarse en sectores productivos o en servicios de administración pública o privada.
El segundo, promoverá estudios e investigaciones cuyo fin sea identificar, diagnosticar y proponer medidas de políticas públicas, dirigidas al desarrollo económico y social de la provincia de Salta.
El ministro Dib Ashur, indicó que las prácticas profesionales son propicias para los alumnos de la universidad que están por egresar de las carreras de contador, administración o licenciado en Economía. “En segundo lugar, estamos trabajando con el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas, en una serie de informes e investigaciones, teniendo en cuenta el impacto de las políticas públicas”, sostuvo.
Por otra parte, mencionó que el Ministerio de Economía y la UNSA, avanzan en la capacitación a los municipios con los sectores de finanzas y hacienda municipales, a los que ya se les otorgaron más de 300 certificados y se va a continuar con estas acciones.
Por último, agregó que “junto a las autoridades universitarias hemos dialogado acerca de continuar apoyando el taller de “Física para Todos” que lideró el profesor Córdoba, porque entendemos que es un lugar clave para nuestros futuros científicos que se forman y logran el éxito nacional e internacional”.
Finalmente, coincidió con el ministro Dib Ashur en continuar con el legado del profesor Córdoba, que posibilitó el ingreso de estudiantes al Balseiro, y continuar además con los talleres extracurriculares en la universidad.
Por su parte y respecto al segundo convenio, el rector Claros destacó la importancia de la investigación para las políticas públicas y recordó que la UNSA cuenta con 1. 000 aulas virtuales y sedes en Tartagal, Orán, Metán, Rosario de la Frontera, Santa Victoria Este, Joaquín V. González y San Antonio de los Cobres.
Respecto a las prácticas profesionales, sostuvo que “son fundamentales para todos los alumnos de la universidad, quienes van a asistir a las oficinas del Estado y a empresas, a ver como es el ejercicio real de su profesión”.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.