
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La firma del Consenso Fiscal 2020 sirvió para reunir a la mayoría de los gobernadores en Buenos Aires y avanzar en el acuerdo para suspender las elecciones primarias del próximo año, aunque no hubo consenso unánime.
ArgentinaLos 21 gobernadores que compartieron hoy un almuerzo en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández acordaron avanzar en un pedido oficial para que se suspendan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo año.
La movida de los mandatarios provinciales ya se venía armando desde semanas atrás, cuando algunos gobernadores comenzaron a plantear públicamente la necesidad de cancelar las primarias.
Este viernes, la firma del Consenso Fiscal 2020 sirvió para reunir a la mayoría de los gobernadores en Buenos Aires, donde cerraron el acuerdo para avanzar en la suspensión de las PASO.
Según coinciden, las primarias del 2021 se deben cancelar para ahorrar recursos en medio de la crisis y la pandemia de coronavirus.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.