
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El gobernador Sáenz junto a los mandatarios de las otras provincias firmó el acuerdo con la Nación, en el que se contemplan los aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó, junto a sus pares de las otras provincias argentinas, de la firma del Consenso Fiscal 2020 que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Este acuerdo, que fue consensuado con todas las jurisdicciones, “es el mejor corolario de un año en que nos ayudamos mucho con todos los gobernadores”, indicó el presidente y dijo que el pacto muestra “la responsabilidad que debemos tener para seguir hacia adelante”.
Fernández destacó el trabajo mancomunado porque “hay un país que nos reclama que trabajemos juntos, priorizando a los argentinos”.
En tanto, el ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán dijo que el Consenso otorga más equidad, sobre la base del diálogo. Detalló tres aspectos relativos a la mayor flexibilidad en estos tiempos de pandemia; ataca la cuestión del endeudamiento responsable y procura el ordenamiento de la estructura tributaria del país.
El ministro del Interior Eduardo de Pedro se refirió a un “año muy difícil” tanto económica como financieramente con la caída de recaudación, pero “el espíritu de unidad con los gobernadores” propiciaron que todas las provincias argentinas adhieran al acuerdo.
Firmaron el Consenso los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; Formosa, Gildo Insfrán; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella y Tucumán, Juan Manzur.
También rubricaron el acuerdo en representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo, por Santa Cruz el vicegobernador Eugenio Salvador Quiroga y por Santa Fe la vicegobernadora Alejandra Rodenas. En tanto el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, lo hizo previo al acto.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.