
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El gobernador Sáenz junto a los mandatarios de las otras provincias firmó el acuerdo con la Nación, en el que se contemplan los aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó, junto a sus pares de las otras provincias argentinas, de la firma del Consenso Fiscal 2020 que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Este acuerdo, que fue consensuado con todas las jurisdicciones, “es el mejor corolario de un año en que nos ayudamos mucho con todos los gobernadores”, indicó el presidente y dijo que el pacto muestra “la responsabilidad que debemos tener para seguir hacia adelante”.
Fernández destacó el trabajo mancomunado porque “hay un país que nos reclama que trabajemos juntos, priorizando a los argentinos”.
En tanto, el ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán dijo que el Consenso otorga más equidad, sobre la base del diálogo. Detalló tres aspectos relativos a la mayor flexibilidad en estos tiempos de pandemia; ataca la cuestión del endeudamiento responsable y procura el ordenamiento de la estructura tributaria del país.
El ministro del Interior Eduardo de Pedro se refirió a un “año muy difícil” tanto económica como financieramente con la caída de recaudación, pero “el espíritu de unidad con los gobernadores” propiciaron que todas las provincias argentinas adhieran al acuerdo.
Firmaron el Consenso los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; Formosa, Gildo Insfrán; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella y Tucumán, Juan Manzur.
También rubricaron el acuerdo en representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo, por Santa Cruz el vicegobernador Eugenio Salvador Quiroga y por Santa Fe la vicegobernadora Alejandra Rodenas. En tanto el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, lo hizo previo al acto.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.