
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Tras un acuerdo entre la cancillería de Bolivia y la de Argentina, se determinó la apertura de las fronteras entre ambos países a partir del 15 de diciembre con todas las medidas de bioseguridad.
Salta


Así lo confirmó el diputado boliviano del MAS por el Bermejo, Delfor Burgos en declaraciones a FM Alba de Tartagal.
La medida se decidió tras la reunión de parlamentarios de Tarija con los cancilleres de Argentina y Bolivia, el lunes; cita que era muy esperada por el sector que representa la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, una de las organizaciones que más presión viene ejerciendo sobre el tema.
De acuerdo con las declaraciones del legislador del sur boliviano, ya se elevaron notas con el resultado de la reunión al presidente de Argentina y Bolivia; respectivamente; destacando la urgencia de reactivar al sector comercial en frontera y disminuir así el contrabando.
En lo que respecta a la frontera Aguas Blancas-Bermejo, hace una semana personal de Gendarmería Nacional interceptó a más de medio centenar de residentes bolivianos en el lado argentino; entre ellos adultos mayores; e impidió su cruce a la ciudad de Bermejo para cobrar rentas y realizar otros trámites.
En tanto, en la frontera Salvador Mazza-Yacuiba, preocupa todavía en el lado argentino que el municipio vecino todavía se considere el municipio con la cifra de letalidad por Covid-19 más alta del departamento de Tarija.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



