
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El día que se firmó el dictamen para sancionar el aborto legal, seguro y gratuito y en medio de insistentes conversaciones para que el oficialismo se asegure la aprobación el próximo 29, el senador nacional por Salta dialogó con el Presidente.
SaltaEl día que el plenario de comisiones del Senado de la Nación firmó el dictamen para debatir la legalización del aborto el próximo martes 29 y en medio de las dudas sobre el número de legisladores que acompañarán la iniciativa del oficialismo, Sergio Leavy se reunió con el Presidente Fernández.
Aunque hay insistentes rumores sobre que el diálogo del senador salteño y el mandatario giró en torno a ese proyecto, en redes sociales Leavy afirmó que la reunión sirvió para manifestar su preocupación por el fallecimiento de los dos niños wichis en el norte provincial y la necesidad de fortalecer las acciones necesarias para contener la problemática de la desnutrición y la falta de agua en esa zona.
“Con el Presidente también repasamos las distintas obras de infraestructura que se van a realizar en la provincia, como el Ramal C15 y C16, las rutas Nacionales 40 y 51, la electrificación Yacuiba-Tartagal, entre otras, que serán de vital importancia para la recuperación de las economías regionales”, publicó el tartagalense.
Por último, señaló que encontró al presidente con dos grandes objetivos: el primero el control de la inflación y de los precios que afectan en forma directa el bolsillo de las familias. El segundo, iniciar de manera urgente la vacunación contra el COVID19, especialmente orientada para las personas de riesgo.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.