
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Hasta el 31 de diciembre, se decidió mantener el horario para el sector gastronómico hasta las 2 a.m., ampliar la atención de los comercios hasta las 23 y los centros comerciales hasta las 24.
SaltaEn una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia, se analizó la situación epidemiológica de la Provincia para avanzar en nuevas medidas que regirán desde 21 hasta el 31 de diciembre.
En línea a lo establecido por el Gobierno Nacional, todos los departamentos de la provincia continúan en Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Se analizaron pedidos puntuales y se decidió que, entre el 21 y 31 de diciembre, los comercios podrán atender al público hasta las 23, mientras que los centros comerciales podrán hacerlo hasta las 24, respetando todos los protocolos sanitarios. La circulación continuará restringida entre las 02:00 y las 6:00 hs. quedando exceptuados de la medida los trabajadores esenciales.
En la reunión del COE, también se definió ampliar el horario del fútbol 5 y desde hoy el 21 de diciembre, podrán funcionar emitiendo su último turno a las 24.
Sobre la situación epidemiológica de la Provincia, los miembros del COE coincidieron en la preocupación por el relajamiento que se nota en la población, situación que puede desencadenar un rebrote de los casos de COVID-19. “Nos preocupa la falta de compromiso de la sociedad para con las medidas básicas de prevención, sobre todo porque entendemos que la pandemia no terminó porque hay casos en todo el país. La comunidad está relajada por las curvas favorables que tuvimos. No estamos en la situación de septiembre, pero estamos preocupados”, subrayó el presidente del COE, Francisco Aguilar.
Desde Epidemiología de la Provincia se informó que en los próximos días, las áreas operativas norte y sur van a establecer nuevos puntos de testeos que permitirán ampliar la accesibilidad a los análisis del virus SARVS – COV2.
Sobre los Valles Calchaquíes especificaron que en los últimos días hubo un aumento de casos positivos, sobre todo en Cafayate y Angastaco, pero que no se tradujo en la ocupación de camas del hospital.
Fiestas de Fin de año
Durante la reunión, se aclaró que el horario de circulación del 24 y 31 de diciembre se mantendrá hasta las 02:00 hs. Asimismo se hizo hincapié en la necesidad de que la gente extreme las medidas de prevención durante las fiestas. “La gente debe cuidarse y festejar en lugares abiertos, en lugares cerrados no lo recomendamos porque se juntan todas las generaciones de una familia. En Año Nuevo, las familias se juntan hasta temprano, pero después es un caos, por lo que le pedimos a los jóvenes responsabilidad”, indicó Aguilar.
Finalmente se remarcó que durante éstas fechas se van intensificar los controles policiales.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".