
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En la última sesión del año el cuerpo deliberativo comunal otorgó un amplio apoyo a instrumentos esenciales que envió el Ejecutivo municipal.
SaltaEl Concejo Deliberante aprobó ayer de manera unánime el presupuesto para el próximo año del municipio de la ciudad de Salta, que contempla $10.238.356.346,67, de los cuales se destinarán 1.749.898.836 de pesos para obra pública.
La partida para obra pública, que representa un incremento del 79,5% de fondos con respecto al que se había establecido en el último presupuesto, fue destacada durante el debate.
El presupuesto fue elaborado por la Intendencia en base a la situación sanitaria, la caída de la actividad económica, la caída de la coparticipación y las exenciones otorgadas.
La cifra de $10.238.356.346,67 representa un 103% superior al de 2019 que se prorrogó en el 2020. En su composición contempla el 36% de la recaudación proyectada para el año próximo, el 23% de recursos que provendrán de la Provincia y el 41% de Nación por coparticipación.
Con respecto a los fondos que se destinarán a la obra pública en la ciudad, el 20% proviene de la Provincia y el 80% restante de la Nación. En este último están incluidos los 400 millones de pesos del Plan Argentina Hace II, que fueron gestionados en el presente período pero que serán imputados y devengados durante 2021.
Según explicaron funcionarios a los concejales en reuniones previas, el plan de obras públicas fue elaborado en base a lo previsto en el Plan de Desarrollo Urbano Ambiental-Pidua II.
Prevé trabajos en las redes viales con el fin de optimizar las condiciones de conectividad en la ciudad, contempla obras hidráulicas complementarias al plan maestro de drenaje pluvial.
Del cien por ciento del monto correspondiente a fondos propios se destinará un 46% a obras civiles y de arquitectura, 23% a pavimento, 5% a cordón cuneta, 13% a bacheo, 3% a conservación de calzada, 6% a desagües y 3% a obras eléctricas.
Se proyecta ejecutar obras y otras tareas en 14 barrios de la zona norte; en 23 barrios y tres avenidas y edificios institucionales de la zona sur, en 17 barrios y en dos avenidas de la zona sudeste, en 17 barrios y en una avenida de la zona oeste; en 10 barrios de la zona este y también en el micro y macrocentro.
Según trascendió, del tratamiento de la ordenanza presupuestaria, para pavimento se asignarán $379.386.114, para bacheo $216.344.513, para cordón cuneta $74.882.133, para obras eléctricas $50.750.000, para desagües pluviales $103.438.374 y $69.261.075 para reparación de calzada.
Al analizar las proyecciones, los concejales coincidieron en señalar al presupuesto como ambicioso, en destacar que pone el acento en obras que se necesitan en los barrios de la ciudad y resaltaron la importancia de la construcción del nuevo puente vial sobre el río Arenales.
También se manifestó la necesidad de llevar adelante las obras que incluyeron los concejales en el anexo porque contiene pedidos de los vecinos.
Las proyecciones de recursos para el 2021 fue aprobada por unanimidad luego de un extenso debate, marco en el que la gran mayoría de los ediles subrayaron la importancia de que la Intendencia cuente con la herramienta esencial que representa la ordenanza presupuestaria.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.