
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La policía detectó festejos prohibidos en el marco de las medidas sanitarias en Capital, Orán, Tartagal, General Mosconi y El Quebrachal. Además, se labró 384 actas de infracción por distintos incumplimientos.
SaltaEn la noche del sábado se realizaron 2.963 procedimientos preventivos en el territorio provincial a fin de dar cumplimiento a las medidas establecidas por el COE en resguardo de la salud pública ante la emergencia sanitaria.
Se fiscalizaron 405 locales comerciales y gastronómicos en la Provincia. Se infraccionaron a 19 de ellos por distintos incumplimientos a los protocolos y por irregularidades contravencionales. Dos fueron clausurados preventivamente.
En total se labraron 384 actas de infracción por distintos incumplimientos en su mayoría por no usar tapa boca, circular fuera del horario permitido, reuniones masivas, entre otras transgresiones
También se detectaron 11 fiestas no autorizadas tras reportes de ciudadanos al Sistema de Emergencia 911 en Capital, Orán, Tartagal, General Mosconi y El Quebrachal.
Cabe destacar que la Policía de Salta lleva adelante un operativo especial por las Fiestas de Fin de Año hasta el 7 de enero con más de 3 mil policías afectados para fortalecer los patrullajes y los controles integrales en la Provincia.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.