
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La ciudad de Cafayate es uno de los principales centros turísticos del país y, así como en otros destinos, se dispuso instalar un centro modular sanitario para evitar la propagación de casos de COVID-19.
SaltaEstos centros modulares sanitarios se programaron debido a las vacaciones de verano por parte del Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Obras Públicas de Nación y el municipio cabecera de los Valles Calchaquíes.
En ese sitio se atenderá a pacientes COVID-19 durante este verano.
Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Cafayate firmaron el convenio para ejecutar la participación local del proyecto. Con fondos provinciales se ejecutan la platea y las obras complementarias como veredas perimetrales, instalaciones eléctricas y sanitarias, rampa de acceso, cordón cuneta y pavimento. El presupuesto es de $15.095.473,43 y el plazo de ejecución de 25 días.
A través del Ministerio de Obras Públicas de Nación se levantan centros modulares sanitarios en 18 sitios turísticos del país.
El de Cafayate tendrá una superficie de 655 metros cuadrados y se levantará en el predio del hospital del lugar, aproximadamente en tres semanas, a partir del 10 de enero. Se utilizarán 44 módulos, los que serán provistos por el organismo nacional.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.