
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La ciudad de Cafayate es uno de los principales centros turísticos del país y, así como en otros destinos, se dispuso instalar un centro modular sanitario para evitar la propagación de casos de COVID-19.
SaltaEstos centros modulares sanitarios se programaron debido a las vacaciones de verano por parte del Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Obras Públicas de Nación y el municipio cabecera de los Valles Calchaquíes.
En ese sitio se atenderá a pacientes COVID-19 durante este verano.
Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Cafayate firmaron el convenio para ejecutar la participación local del proyecto. Con fondos provinciales se ejecutan la platea y las obras complementarias como veredas perimetrales, instalaciones eléctricas y sanitarias, rampa de acceso, cordón cuneta y pavimento. El presupuesto es de $15.095.473,43 y el plazo de ejecución de 25 días.
A través del Ministerio de Obras Públicas de Nación se levantan centros modulares sanitarios en 18 sitios turísticos del país.
El de Cafayate tendrá una superficie de 655 metros cuadrados y se levantará en el predio del hospital del lugar, aproximadamente en tres semanas, a partir del 10 de enero. Se utilizarán 44 módulos, los que serán provistos por el organismo nacional.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.