
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
“Trabajando juntos y aunando esfuerzos lograremos construir un país cada vez más federal”, sostuvo el gobernador salteño quien junto a sus pares de las provincias del Norte Grande, mantendrá una reunión de trabajo para avanzar en temas que involucran a la región.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se encuentra en la ciudad riojana de Chilecito para participar hoy miércoles del encuentro de gobernadores del Norte Grande con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Junto a sus pares de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa, avanzarán en proyectos que beneficien en forma directa a la región.
Anoche, en tanto, el gobernador Sáenz asistió al acto de cierre de la jornada de trabajo del Gabinete Nacional, en la que se nombró a Chilecito como Capital alterna del país, como parte de una iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional de establecer 24 “capitales alternas”, como una manera de materializar el federalismo.
Durante el acto, el presidente Fernández sostuvo que las provincias del norte, "han padecido la postergación del resto del país", y manifestó sus deseos de que "ningún chico de 12 años se tenga que ir a estudiar a Buenos Aires" porque "eso no puede pasar más" con los jóvenes de la región.
El gobernador salteño destacó la iniciativa nacional de llevar al Gabinete Nacional a las provincias del interior y dijo que “trabajando juntos y aunando esfuerzos lograremos construir un país cada vez más federal. Unidos saldremos adelante”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero dijo que "una de las prioridades es avanzar en una propuesta de federalismo distinto, pues hasta aquí el federalismo había estado en los discursos de muchos, pero en las medidas, resoluciones o decretos de nadie o de pocos".
Cafiero aseveró que "Argentina es gigante, diversa y hermosa, pero tiene realidades distintas y amerita creatividad, voluntad y sobre todas las cosas compromiso".
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.