
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
”Es la obligación de quienes gobernamos tratar de resolver los problemas de la gente”, dijo Sáenz quien estuvo en la vivienda del barrio Boulogne Sur Mer que esta madruga fue desvastada por el siniestro. En el lugar, el mandatario coordinó la asistencia.
SaltaJunto al equipo de Emergencia Crítica y del IPV, el gobernador Gustavo Sáenz coordinó la ayuda integral a la familia que esta madrugada perdió prácticamente todo a raíz de un incendio en su vivienda, que fue originado por un cortocircuito en el cableado aéreo eléctrico.
El Gobernador dialogó con la familia afectada y recorrió la casa ubicada en la calle Nicolás Avellaneda al 300 del barrio Boulogne Sur Mer; posteriormente se dirigió a una vivienda vecina que los acogerá mientras se realizan las refacciones edilicias en la vivienda.
“No tenemos que lamentar ninguna víctima, podría haber sido mucho peor. Esto se resuelve con decisión y rápidamente”, dijo el Gobernador y destacó especialmente la solidaridad de los vecinos.
“La situación de la casa es compleja y peligrosa, pero ellos quieren cuidar lo poco que les quedó, por lo que decidieron quedarse”, señaló Sáenz y aseguró que se les acercará todo lo necesario “para que vivan dignamente hasta que la arreglemos a través del IPV”.
“Es la obligación de quienes gobernarnos tratar de resolver los problemas de la gente; la gente necesita que estemos a su lado dándole fuerzas”, expresó el Gobernador y aseguró “que los vamos a acompañar y ayudar porque perder todo lo que le costó tanto sacrificio es doloroso”.
Lo acompañaron el presidente del IPV Gustavo Carrizo y la directora de Protocolo por Emergencia Crítica Gabriela Locuratolo.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.