
El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
YPF acomodó cinco veces los precios de los combustibles sólo durante el mes de enero en Salta y acumuló aumento de casi $10 en las naftas Premium. Hoy, la pizarra volvió a retocarse porque hubo nuevo incremento durante la madrugada.
Salta


El primer mes del año el aumento de combustibles fue moneda corriente en Salta. Curiosamente, las razones de los incrementos son un misterio en el interior ya que la compañía estatal solo brinda explicaciones de los incrementos cuando estos afectan a Buenos Aires.


Según los empresarios, los aumentos podrían obedecer a un reacomodamiento del costo del transporte, proporcional a los aumentos que se dieron para actualizar el impuesto y el valor del componente de biocombustibles. No obstante, oficialmente no solo no hay explicaciones sino que, al no afectar a Buenos Aires, YPF ni siquiera informó a los consumidores.
Al empezar el año la nafta Súper, el combustible más utilizado, costaba $73,70 el litro y ayer, antes de terminar el primer mes, ese monto había pasado a ser de $81 por litro, $7,70 más. O sea, un incremento del 9,9%. Por otra parte, la nafta Infinia, que al comenzar el año costaba $82,82, aumentó $9,18 el litro para ubicarse en $92, una suba del 11% en lo que va del año.
Sin embargo, durante la madrugada volvió a retocarse y hubo nuevo aumento las primeras horas del mes de febrero. Al igual que anteriormente, no hubo información oficial y hasta los playeros se mostraron sorprendidos.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.





Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.



