
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
Hubo controles en comercios, locales gastronómicos, vehiculares y patrullajes urbanos. Se detectaron 11 fiestas clandestinas en distintos puntos de la provincia e incumplimientos a las medidas de seguridad sanitaria.
Policiales


El Ministerio de Seguridad a través de la Policía de Salta realizó un intenso operativo de seguridad sanitaria en las diferentes localidades de la provincia.


Ayer se llevaron adelante alrededor de 3.000 procedimientos de seguridad sanitaria en la provincia y se labraron 499 actas de infracción por distintas transgresiones a las medidas de seguridad sanitaria, entre ellas por no usar tapaboca, circular fuera del horario permitido, reuniones masivas, entre otros.
Se realizaron entre los procedimientos 456 controles en locales comerciales y gastronómicos a fin de supervisar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y aspectos contravencionales. Se infraccionaron a 32 por incumplimientos y 8 fueron clausurados.
A partir del aporte de ciudadanos al Sistema de Emergencia 911 se detectaron 11 fiestas clandestinas en la provincia en las localidades de Capital, Cerrillos, Metán, Tartagal, Orán, Salvador Mazza y Aguas Blancas. Se sancionaron a responsables y concurrentes previa consulta judicial.
Cabe destacar que policías de las 6 Unidades Regionales continúan con los operativos de seguridad en el marco del servicio por la emergencia sanitaria. En lo que va del año ya se realizaron 116.974 procedimientos preventivos para dar cumplimiento a las medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



