
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En Intragram, Santiago Maratea relató cómo fue la entrega de las camionetas que consiguió tras la campaña solidaria. Hubo reclamos, protestas y hasta custodia policial.
SaltaLuego de haber llegado a Embarcación con dos flamantes camionetas y cajas con donaciones para la comunidad Wichí, el influencer Santiago Maratea tuvo que ser escoltado por un móvil policial tras una tensa protesta.
Según relató el propio Maratea, una comisión wichí de Misión Chaqueña lo cuestionó por entregar una camioneta al referente Omar Gutiérrez y la otra a la fundación Pata Pila.
Aunque contó que las comunidades lograron entender cuál era su intención solidaria y que la la fundación intervenía para sostener con $200.000 mensuales para convertir una de las camionetas en un centro de nutrición móvil, un grupo se mostró contrario y hasta realizó un piquete para impedir que saliera del lugar.
Por seguridad, la policía tuvo que escoltarlos hasta Embarcación, donde fue avisado por la Fundación Pata Pila que se retiraban del proyecto por esas protestas, por lo que contó que readaptaron la donación y el referente salteño estará a cargo de los vehículos.
Además, contó que las donaciones que logró recolectar quedaron en un galpón de la Municipalidad de Embarcación hasta poder retirarlas, ya que el camión no podía acceder a la comunidad por el estado del camino.
“Hubo un medio que inventó que desviamos las donaciones. Es mentira”, remarcó Maratea, quien dijo que pese a la tensión que vivió terminó feliz.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.