
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Después de los festejos de carnaval sin los mínimos cuidados sanitarios, el Comité Operativo de Emergencias de Salta pidió tomar recaudos para evitar contagios.
Salta


Aunque no hay una norma legal para los que viajaron a Jujuy o los que festejaron en Salta el carnaval, el COE recordó que está vigente la recomendación para aquellos que estuvieron expuestos a condiciones de contagio.


En redes sociales, comerciantes y vecinos de Salta lanzaron una campaña pidiendo que aquellos que disfrutaron de los festejos del carnaval cumplan una cuarentena de 14 días para evitar contagios.
Sin embargo, la autoridad de aplicación no emitió ninguna resolución sino que recordó la recomendación vigente en el marco de la pandemia del Covid-19.
En este sentido, las autoridades sanitarias del COE le recomendaron que los “carnavaleros” realicen un aislamiento estricto de siete días y que antes de retomar con la rutina se practiquen un hisopado.
Esa recomendación está vigente desde que se avanzó con las flexibilizaciones y es para toda aquella persona que estuvo expuestas a condiciones de contagio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



