
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En Sesión Extraordinaria la Cámara de Senadores, presidida por su titular y vicegobernador de la Provincia. Antonio Marocco, dio media sanción, de modo unánime, a la ley que declara la necesidad de la reforma constitucional.
SaltaLa sesión fue convocada por el Poder Ejecutivo mediante decreto N° 105/21, quien remitió el proyecto de ley el pasado mes de abril de 2020. La sanción del proyecto del Poder Ejecutivo incluyó el expediente acumulado cuyo autor fue el senador Manuel Pailler (San Martín-PV).
Hubo un extenso debate y lo elemental que trascendió es que el propio mandatario Gustavo Sáenz con esta reforma no será beneficiado con la posibilidad de dos reelecciones como ocurrió con sus antecesores Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, que ocuparon la escena política salteña por espacio de 24 años e impidieron la alternancia política en la provincia.
El proyecto aprobado, luego del acuerdo alcanzado por senadores y diputados, habilita a los convencionales constituyentes a modificar en parte los artículos 95 y 103, sobre cantidad de reelecciones de los legisladores provinciales; el 111, sobre la fecha de inicio de sesiones ordinarias en ambas cámaras y la adecuación del 137, que facultaba en años anteriores a la legislatura para la elección de los senadores nacionales y quedó obsoleto con las últimas reformas.
Además, la modificación del artículo 140, sobre cantidad de reelecciones de gobernador y vice; el 144 que adecúa el informe a la Asamblea legislativa del mandatario provincial sobre el estado general de la provincia a la nueva fecha de inicio de sesiones ordinarias. En materia judicial, se habilitará la reforma del artículo 156, párrafos 1 y 3, sobre inamovilidad de jueces de corte y jueces inferiores. También se habilitará el artículo 169, sobre integración de la Auditoría General de la Provincia, promoviendo su integración con 3 miembros de la oposición y 2 del oficialismo.
En materia de Régimen Municipal, el acuerdo establece habilitar los artículos 170, sobre condiciones para la creación de nuevos municipios, pero no así de elección de delegados municipales; el 171, sobre número de concejales por población representada y no así el párrafo que hablaba sobre la creación de la figura del viceintendente; y el 172, sobre la duración del mandato de los ediles y cantidad de reelecciones. Eliminar la habilitación de la discusión sobre la figura del viceintendente. Establece el mecanismo de elección de los convencionales constituyentes, faculta al Ejecutivo a realizar la convocatoria a elecciones de los mismos y les fija un plazo de 60 días tras su proclamación para completar la reforma de la carta magna.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.