
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
A través de un comunicado, el Poder Judicial reiteró que ninguno de los jueces de la Corte de Justicia se vacunó contra el Covid-19 como denunciaron empleados. Además, anunció el inició actuaciones administrativas.
SaltaLa Corte de Justicia ratifica que las juezas y los jueces que integran el tribunal no recibieron la vacuna contra el COVID-19 y que no se realizaron gestiones institucionales con la finalidad de obtener una vacunación anticipada para ningún miembro del Poder Judicial, por fuera del esquema de distribución definido por las autoridades sanitarias locales y nacionales.
Por la gravedad que significa alterar las prioridades citadas y que hacen al interés público en la emergencia sanitaria nacional y provincial actuales, es que se resolvió iniciar actuaciones administrativas cuyos resultados serán aportados a las causas judiciales en trámite, en razón del referido interés público.
Se ordenó que para tales actuaciones se recaben todos los elementos de convicción disponibles, tales como cámaras de seguridad, registros de ingresos a Ciudad Judicial y toda otra circunstancia de tiempo, lugar y modo de interés en relación a los hechos.
Sus resultados, serán puestos a disposición del Fiscal Federal del Área de Casos Complejos, quien tiene a su cargo dilucidar si existieron irregularidades en la adjudicación y distribución de dosis de la vacuna Sputnik V.
En ese orden el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, remitió un pedido al Ministro de Salud Pública de la Provincia Dr. Juan José Esteban Quinteros, para que informe a la Corte de Justicia, si el Ministerio a su cargo remitió a esta Ciudad Judicial, dosis de vacunas contra COVID-19, y en su caso, cual fue el destino de las referidas dosis.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.