
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
A través de un comunicado, el Poder Judicial reiteró que ninguno de los jueces de la Corte de Justicia se vacunó contra el Covid-19 como denunciaron empleados. Además, anunció el inició actuaciones administrativas.
SaltaLa Corte de Justicia ratifica que las juezas y los jueces que integran el tribunal no recibieron la vacuna contra el COVID-19 y que no se realizaron gestiones institucionales con la finalidad de obtener una vacunación anticipada para ningún miembro del Poder Judicial, por fuera del esquema de distribución definido por las autoridades sanitarias locales y nacionales.
Por la gravedad que significa alterar las prioridades citadas y que hacen al interés público en la emergencia sanitaria nacional y provincial actuales, es que se resolvió iniciar actuaciones administrativas cuyos resultados serán aportados a las causas judiciales en trámite, en razón del referido interés público.
Se ordenó que para tales actuaciones se recaben todos los elementos de convicción disponibles, tales como cámaras de seguridad, registros de ingresos a Ciudad Judicial y toda otra circunstancia de tiempo, lugar y modo de interés en relación a los hechos.
Sus resultados, serán puestos a disposición del Fiscal Federal del Área de Casos Complejos, quien tiene a su cargo dilucidar si existieron irregularidades en la adjudicación y distribución de dosis de la vacuna Sputnik V.
En ese orden el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, remitió un pedido al Ministro de Salud Pública de la Provincia Dr. Juan José Esteban Quinteros, para que informe a la Corte de Justicia, si el Ministerio a su cargo remitió a esta Ciudad Judicial, dosis de vacunas contra COVID-19, y en su caso, cual fue el destino de las referidas dosis.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.