
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La mayoría de los eventos masivos prohibidos detectados fueron en Salta, Orán, Tartagal y Metán. Se labraron 873 infracciones por diferentes incumplimientos a las medidas sanitarias preventivas, 479 fueron por no respetar el uso de tapaboca.
PolicialesLa Policía de Salta realiza un intenso trabajo preventivo de seguridad sanitaria por la Emergencia Sanitaria Nacional. Supervisa el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en comercios y locales gastronómicos, entre otros sectores que brindan servicios al público.
Los controles integrales se intensifican los fines de semana para resguardar la salud pública en Salta con patrullajes barriales, rondas especiales en lugares de gran circulación, controles en accesos a las localidades y supervisiones vehiculares.
En este contexto en las últimas 24 horas la Policía realizó 3.887 procedimientos de seguridad ciudadana, detectó a 11 comercios incumpliendo los protocolos de bioseguridad, 3 fueron clausurados. Con el aporte vecinal se localizaron y clausuraron 16 fiestas clandestinas en Salta, Orán, Metán y Tartagal. En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía correspondiente por jurisdicción. Hubo sanciones penales y económicas.
En total se labraron 873 infracciones por incumplimientos a la Ley 8.206. La mayoría por no respetar el uso del tapaboca y por circular en la franja horaria restringida temporalmente.
En lo que va del año la Policía clausuró 243 fiestas clandestinas y labró más de 22 mil infracciones por incumplimientos que atentan contra la salud pública provincial.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.