
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
Fabiola Andrea Echenique era oriunda de Misiones y había venido a Salta acompañado a su ex pareja, que es gendarme. Este hombre avisó que la había encontrado ahorcada.
Policiales


El cuerpo de Fabiola Andrea Echenique, que tenía 30 años, fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda en la tarde del miércoles último. Quien dijo haberla encontrado y denunció su muerte fue su ex pareja, un gendarme, con el que estaba separada desde hacía poco tiempo y que tenía restricción de acercamiento dispuesta por la Justicia, por pedido de la joven fallecida.


Fabiola vivía en un departamento en el pasaje San Santiago, en La Banda de Abajo, de la ciudad de Cafayate. El cuerpo fue encontrado en el dormitorio.
En el hecho tomó intervención la fiscala de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mónica Poma. El Ministerio Público Fiscal solo confirmó la existencia de la investigación.
Extraoficialmente hay dos versiones sobre la muerte: por un lado, un rumor refiere que el cuerpo presentaba evidentes rastros de golpes; por el otro, se afirma que la joven se suicidó y que incluso dejó cartas explicando las razones para esta decisión. Para sus amigas y conocidas cafayeteñas, es impensable que se haya quitado la vida, más aún cuando se manifestaba contenta por haber logrado denunciar a su ex pareja.
Fabiola no tenía parientes en Cafayate, pero estaba en contacto con integrantes de colectivos de mujeres que vienen movilizándose contra la violencia de género en aquella ciudad. La muerte de la joven generó gran consternación en esa ciudad turística.
Por testimonios de mujeres, se sabe que Fabiola era víctima de violencia por parte de su pareja, y eso precisamente motivó la ruptura. Hacía unos veinte días lo había denunciado y tras mucho insistir, había conseguido una orden de restricción. Sin embargo, hay vecinos que afirman que el hombre violaba constantemente esta prohibición, como parece indicar el hecho de que fue él quien la encontró sin vida en su casa.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.



