
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El centro de testeo que funciona actualmente en el Parque Bicentenario se trasladará a la sede del Partido Renovador de Salta, ubicada en calle Rivadavia 453, donde comenzará a funcionar desde este jueves.
SaltaUno de los secretarios del partido, Federico Hanne, contó que las instalaciones ya habían sido puestas a disposición de la Provincia el año pasado, durante el pico de la pandemia, pero en ese momento no prosperó.
“Ahora el doctor Esteban se comunicó con Cristina Fiore, la presidenta del partido, cuando empieza la organización previa de esta segunda ola o del rebrote para ver si todavía estaba a disposición, lo que fue confirmado. Recorrieron el partido y nos informaron ayer que se había dispuesto hacer un centro”, dijo.
En este sentido, destacó entre los principales objetivos la necesidad de descomprimir el Centro de Convenciones de Limache como así también de ampliar la cantidad de testeos. Además, al ser una ubicación céntrica, ofrece mayor comodidad a quienes requieran un test de COVID-19.
Asimismo, detalló que la sede va a cederle sus instalaciones a la provincia para que funcione una unidad de testeos. “Un partido político, si no está a disposición de la sociedad, no tiene ningún sentido de ser, entonces es que se tomó esta decisión. Y no solo la sede, sino en todo lo que se pueda colaborar, hemos tomado la decisión de acompañar la gestión de la pandemia”, expresó.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.