
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
También se le atribuyen las lesiones causadas a dos guardias que intervinieron para salvar a la víctima, quien sufrió golpes y una grave herida en el cuello.
Policiales


El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Salta, presidido por el juez Mario Marcelo Juárez Almaraz junto a los vocales Marta Liliana Snopek y Federico Santiago Díaz, abrió el juicio contra Ramón Oscar Luna por los delitos de tentativa de homicidio doblemente agravado por el vínculo y violencia de género y lesiones leves en perjuicio de dos guardias.
En la primera audiencia tuvo lugar el alegato de apertura del fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos, del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta. “Este grave incidente sucedió el 17 de enero de 2020, y fue protagonizado por el interno Luna, quien intentó matar a su pareja, para lo cual planificó y coordinó todos los aspectos del escenario homicida, siendo éste la habitación donde se realizaba la visita íntima, dentro del Complejo Penitenciario NOA II, en la localidad de General Güemes”, relató el fiscal.
Señaló que, en su plan, el expolicía –que purga una condena por narcotráfico- no sólo se habría encargado de sortear los controles y lograr llevar oculta el arma utilizada para atacar a su pareja, sino que también gestionó y aportó el dinero suficiente para cubrir los gastos de la visita, ya que la mujer reside en el departamento Rivadavia y debía realizar un viaje de más de 400 kilómetros.
“Luna tenía todo programado, tanto el asesinato de su pareja como así también quitarse la vida”, añadió a raíz de una serie de cartas que fueron halladas en la celda que el acusado ocupaba en la unidad carcelaria, donde permanece detenido desde 2018.
Por su parte, el abogado Félix Arancibia, en representación de Luna, reconoció la gravedad del hecho en perjuicio de la pareja de su defendido, aunque calificó las heridas sufridas como “superficiales” en tanto estimó que “no supera el rango de lesiones leves”. Luego se refirió a una supuesta inimputabilidad de Luna, argumento que basó en una serie de juntas médicas que se realizaron en torno al caso y que al inicio admitieron esta posibilidad, aunque un informe final la descartó y ratificó que el acusado actuó a consciencia. No obstante, Arancibia insistió en que Luna es inimputable, lo que intentará probar a lo largo del debate.
La querella, a cargo de la abogada Tania Kiriaco, adhirió a los argumentos vertidos por la fiscalía, ratificó la relación preexistente entre la víctima y el acusado y resaltó el contexto de violencia de género en el que fue cometido el hecho.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.



