
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Por casos detectados entre los trabajadores legislativos, se suspendió la atención al público pero seguirán sesionando de manera presencial.
SaltaLos presidentes de los diferentes bloques políticos que componen el Concejo Deliberante de Salta acordaron en Labor Parlamentaria suspender la atención al público dentro del edificio legislativo.
Según señalaron, la decisión se tomó por casos detectados entre los trabajadores y a pedido de éstos que buscan reducir la cantidad de personas que circulan en el edificio. “La medida tiene como objetivo mitigar la propagación del virus y su impacto sanitario, en la institución que registró casos positivos en diferentes áreas”, sostuvieron de manera oficial.
Los vecinos pueden continuar accediendo a los servicios que brindan las distintas oficinas del Concejo Deliberante a través de los medios digitales y telefónicos.
En tanto, los ediles también decidieron sostener las sesiones presenciales pero con personal reducido. Al recinto del cuerpo sólo podrán ingresar los concejales, mientras que los equipos de asesores serán reducidos y deberán asistir a distancia.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.