
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El año pasado este grupo etario presentaba el menor número de personas que habían contraído el virus.
Salta“Actualmente, la franja etaria que refleja un mayor número de casos de COVID-19 es la comprendida entre 10 y 29 años, a diferencia de lo que observábamos el año pasado, dado que eran los que menos se contagiaban”, dijo Francisco García Campos, jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
El funcionario indicó que hoy la provincia tiene una duplicación de casos de 28 días.
García Campos explicó que el año pasado el pico de contagios fue a mediados de septiembre, con 2421 en una semana epidemiológica. “En la semana 14 de este año, comprendida entre el 4 y el 10 de abril, se notificaron 1296 casos, situación similar a la de fines de agosto de 2020”, afirmó.
El jefe de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública, Miguel Astudillo, expresó que la curva epidemiológica de Salta “presenta un crecimiento leve con un sostenido aumento de casos, similar a los días previos al pico de contagios de la primera ola”.
Astudillo señaló que el mapa epidemiológico de la provincia se compone acorde al riesgo sanitario de cada zona, “los departamentos de alto riesgo de transmisión del virus son La Caldera, Los Andes, Rosario de Lerma, Capital, La Candelaria y Rosario de la Frontera”.
García Campos informó que, hasta el mediodía, la ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es de 146, lo que representa un 78,4 por ciento de la disponibilidad.
Además, indicó que desde el 4 y hasta el 17 de abril, “pasamos de 1380 a 2538 casos confirmados. O sea, que aumentó un 1,84 por ciento el nivel de personas que contrajeron el virus en la provincia”.
El funcionario dijo también que en las últimas dos semanas se estudiaron 10.473 muestras, “de las cuales se confirmaron un 24 por ciento, se descartaron un 52 por ciento y hay un 24 por ciento en proceso de clasificación”.
En la provincia no hay confirmadas nuevas variantes del virus SARS-CoV-2. “Estamos aguardando los resultados de las muestras enviadas al instituto Malbran de Buenos Aires, para saber si hay o no nuevas variantes circulando en Salta”, afirmó García Campos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.