
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El año pasado este grupo etario presentaba el menor número de personas que habían contraído el virus.
Salta“Actualmente, la franja etaria que refleja un mayor número de casos de COVID-19 es la comprendida entre 10 y 29 años, a diferencia de lo que observábamos el año pasado, dado que eran los que menos se contagiaban”, dijo Francisco García Campos, jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
El funcionario indicó que hoy la provincia tiene una duplicación de casos de 28 días.
García Campos explicó que el año pasado el pico de contagios fue a mediados de septiembre, con 2421 en una semana epidemiológica. “En la semana 14 de este año, comprendida entre el 4 y el 10 de abril, se notificaron 1296 casos, situación similar a la de fines de agosto de 2020”, afirmó.
El jefe de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública, Miguel Astudillo, expresó que la curva epidemiológica de Salta “presenta un crecimiento leve con un sostenido aumento de casos, similar a los días previos al pico de contagios de la primera ola”.
Astudillo señaló que el mapa epidemiológico de la provincia se compone acorde al riesgo sanitario de cada zona, “los departamentos de alto riesgo de transmisión del virus son La Caldera, Los Andes, Rosario de Lerma, Capital, La Candelaria y Rosario de la Frontera”.
García Campos informó que, hasta el mediodía, la ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es de 146, lo que representa un 78,4 por ciento de la disponibilidad.
Además, indicó que desde el 4 y hasta el 17 de abril, “pasamos de 1380 a 2538 casos confirmados. O sea, que aumentó un 1,84 por ciento el nivel de personas que contrajeron el virus en la provincia”.
El funcionario dijo también que en las últimas dos semanas se estudiaron 10.473 muestras, “de las cuales se confirmaron un 24 por ciento, se descartaron un 52 por ciento y hay un 24 por ciento en proceso de clasificación”.
En la provincia no hay confirmadas nuevas variantes del virus SARS-CoV-2. “Estamos aguardando los resultados de las muestras enviadas al instituto Malbran de Buenos Aires, para saber si hay o no nuevas variantes circulando en Salta”, afirmó García Campos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.