
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Gobernador de Salta se reunió con gerentes de hospitales del área metropolitana e instruyó al gabinete a destinar más recursos a la salud. Buscarán reforzar las camas de las clínicas y sanatorios privados.
SaltaCon el Comité Operativo de Emergencia (COE), gerentes de hospitales y miembros del Ejecutivo provincial, el gobernador Gustavo Sáenz evaluó el estado actual de los seis hospitales públicos de referencia de Salta capital. También analizaron los pasos a seguir por la pandemia de coronavirus.
“Todos estamos en la misma lucha, en la misma trinchera y tienen todo el apoyo del Gobierno de Salta”, dijo el Gobernador al señalar que se deben arbitrar los medios para seguir dotando al sistema de salud de los recursos necesarios para el tratamiento de pacientes COVID-19.
“Hay una decisión política para que Salud, Economía e Infraestructura apoyen a los equipos que trabajan al frente de la pandemia”, aseguró Sáenz e instruyó al gabinete a sumar camas de piso y UTI a los hospitales Papa Francisco, San Bernardo, Oñativia, Señor del Milagro, Materno Infantil, Ragone y en clínicas privadas.
En ese sentido, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, anunció que se realizó la compra de medicamentos e insumos críticos por más de 90 millones de pesos para garantizar la atención de pacientes.
Durante el encuentro previo a la reunión del Presidente Alberto Fernández con todos los gobernadores, también se analizó la redistribución del recurso humano existente en las distintas UTI públicas de la Capital; adecuación de salarios entre hospitales públicos; la suspensión de cirugías no urgentes en establecimientos públicos y privados; el aporte de recursos tecnológicos en las UTI públicas y eventualmente privadas (respiradores, monitores, bombas, gases medicinales, etc.).
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.