
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El concejal del PRO, José Gauffin, pidió el tratamiento de juicio político contra Soledad Gramajo, quien fue fotografiada en un acto partidario, violando las normas de la Constitución Provincial.
Salta


El concejal del PRO, José Gauffín, junto a la concejal de Ahora Patria, Emilia Orozco, pidieron juicio político contra Soledad Gramajo, actual jueza del Tribunal Administrativo de Faltas 5° Nominación de la ciudad de Salta.


Los ediles presentaron un escrito dirigido al presidente del Concejo Deliberante y titular de la comisión de Juicio Político, Darío Madile, manifestado disconformidad ante hechos que generan incompatibilidades con el cargo de la jueza en cuestión y que merecen ser investigados.
En su pedido adjuntaron fotografías de la reunión partidaria a la cual asistió Gramajo en una vivienda de Villa Chartas el pasado 29 de abril, y fundamentaron que en artículo N° 155 de la Constitución Provincial se establece que "secretarios y jueces no pueden hacer actividades partidarias".
Además recordaron que por incompatibilidades, como por ejemplo participar activamente de actos políticos, los jueces administrativos pueden ser removidos de sus funciones.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



