
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Ministro de Educación de Salta dispensó a todos los estudiantes que tengan frío pero el Gobierno tuvo que aclarar que sólo están contemplados aquellos que tengan enfermedades respiratorias.
SaltaEl ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que la provincia está en condiciones de mantener la "presencialidad cuidada" y que es fundamental seguir con el dictado de clases después de que las escuelas hayan permanecido cerradas durante un año.
Resaltó que la presencialidad por burbujas "es un enorme paso adelante" porque los alumnos volvieron a mantener contacto con la escuela y destacó el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Sin embargo, Cánepa consideró que las bajas temperaturas representaron un problema porque los estudiantes y docentes se ven obligados a asistir abrigados en exceso para poder cumplir con las ventilaciones cruzadas.
"Cada escuela tiene que ver cómo mitiga esta situación", resaltó el funcionario y subrayó que los estudiantes que "tengan dificultades para enfrentar el frío quedan dispensados de asistir”.
Tras la expresión del Ministro Cánepa, el Gobierno aclaró que la excepción no es para todos sino para aquellos que tengan enfermedades respiratorias y que para acceder a la dispensación hay que presentar la historia clínica.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.