
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El Ministro de Educación de Salta dispensó a todos los estudiantes que tengan frío pero el Gobierno tuvo que aclarar que sólo están contemplados aquellos que tengan enfermedades respiratorias.
SaltaEl ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que la provincia está en condiciones de mantener la "presencialidad cuidada" y que es fundamental seguir con el dictado de clases después de que las escuelas hayan permanecido cerradas durante un año.
Resaltó que la presencialidad por burbujas "es un enorme paso adelante" porque los alumnos volvieron a mantener contacto con la escuela y destacó el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Sin embargo, Cánepa consideró que las bajas temperaturas representaron un problema porque los estudiantes y docentes se ven obligados a asistir abrigados en exceso para poder cumplir con las ventilaciones cruzadas.
"Cada escuela tiene que ver cómo mitiga esta situación", resaltó el funcionario y subrayó que los estudiantes que "tengan dificultades para enfrentar el frío quedan dispensados de asistir”.
Tras la expresión del Ministro Cánepa, el Gobierno aclaró que la excepción no es para todos sino para aquellos que tengan enfermedades respiratorias y que para acceder a la dispensación hay que presentar la historia clínica.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.