
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Se trata de las originadas en Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a respetar los protocolos vigentes para evitar la propagación de la COVID-19.
Salta




La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que se detectaron en la provincia tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19.
La funcionaria manifestó que “esta mañana recibimos los resultados de 12 muestras, que han sido investigadas por diferentes criterios establecidos en la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, en el Instituto Malbrán, confirmándose tres de estas. Además, esperamos el resultado de 18 que están siendo estudiadas en Buenos Aires”.
Las nuevas variantes detectadas en la provincia son la de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido. Se confirmaron en tres pacientes, residentes en los departamentos Chicoana, Capital y Rosario de Lerma, respectivamente. “Uno de ellos retornó de Paraguay”, dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.
Dos de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan favorablemente y uno de ellos falleció por causas no asociadas a COVID-19. “Se trata de una persona que tenía una enfermedad neurológica, con gran compromiso sistémico, en estado terminal”, expresó García Campos.
Cabe aclarar que la variante de Río de Janeiro está tipificada como “de interés”, mientras que las de Manaos y Reino Unido, son consideradas como “preocupantes”.
Qué es una variante
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que las variantes son diferentes mutaciones que tiene el virus y se agrupan en linajes, a los que se los designa con una serie de números y letras para identificarlos, considerando su orden de aparición y su composición genética.
Algunas de las más conocidas son la 501Y.V1 de Reino Unido, la 501Y.V2 de Sudáfrica o la 501Y.V3 de Manaos.
“Desde la identificación inicial del SARS-CoV-2, más de 845 mil secuencias genómicas completas se han compartido globalmente a través de bases de datos de acceso público”, manifestó Herrera.
Tipos de variantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó tres tipos de variantes. Las de interés, las que preocupan y las de grandes consecuencias.
Variantes de interés: Presentan menor neutralización en el virus por los anticuerpos generados contra una infección anterior o la vacunación. También, una menor eficacia de los tratamientos y un aumento pronosticado en la transmisibilidad o gravedad de la enfermedad. Su expansión es limitada a pocas zonas o países. Por ejemplo, la variante de Río de Janeiro.
Variantes que preocupan: Existe evidencia de una mayor transmisibilidad, casos más graves de enfermedad (mayor cantidad de hospitalizaciones o muertes), reducción significativa en la neutralización del virus por los anticuerpos generados durante una infección anterior o la vacunación y menor efectividad de los tratamientos.
Aquí continúan siendo efectivas las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud Pública. En este nivel se pueden mencionar a las variantes de Manaos, Reino Unido o California.
Variantes de grandes consecuencias: presentan una clara evidencia de que las medidas médicas paliativas han reducido significativamente la efectividad con respecto a otras variantes que circularon previamente. “Actualmente no hay variantes del SARS-CoV-2 que alcancen el nivel de grandes consecuencias” manifestó Herrera.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



