
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El gobernador Sáenz se reunió virtualmente con las autoridades de Vialidad Nacional para coordinar un cronograma sobre las obras de pavimentación en las rutas.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, se reunió virtualmente con el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta.
Acordaron que el próximo 17 de junio se publicarán las licitaciones para la pavimentación de los dos tramos de la RN 40 Molinos – Seclantás y Payogasta – Palermo y de la ruta provincial 35 en el tramo empalme ruta nacional 9 - La Candelaria.
Ese mismo día, el gobernador Sáenz firmará el convenio marco para la asistencia financiera de DNV de las rutas nacionales 9/34, entre Rosario de la Frontera - Metán, con una inversión bianual a partir del último trimestre de este año.
Esto permitirá que en la misma traza de la ruta 9/34 y en la misma trocha, se convierta en cuatro carriles (2+2), similar a las condiciones existentes entre Metán y la rotonda de General Güemes.
“Esto implica una fuerte inversión del Gobierno nacional con una visión federal en términos de conectividad y la posibilidad del desarrollo estratégico de la provincia para el transporte de carga, de personas, turismo y emprendimientos productivos”, indicó el ministro Camacho al término de la reunión.
En junio se publicarán las licitaciones de los dos tramos de la RN 40 y de la RP 35 La Candelaria.
La ruta nacional 40 es considerada una ruta escénica y la pavimentación de dos tramos implica la puesta en valor para el turismo, la producción y la población de los Valles Calchaquíes.
La importancia de la pavimentación de la RP 35 se proyecta no solo a las poblaciones, sino también a los emprendimientos productivos de la zona y el desarrollo del turismo.
También participaron el gerente ejecutivo de la DNV, Federico Stiz; el jefe del 5° Distrito de Vialidad Nacional en la provincia. Francisco Agolio y el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.