
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El ministro del interior, Eduardo Wado De Pedro, expuso en el Senado y reveló que el gobierno gestionó la suspensión de las elecciones y que ahora van por la unificación.
SaltaEl ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, participó este miércoles de una reunión informativa de la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado que ya dio dictamen para modificar el cronograma de las PASO y de las elecciones generales.
Wado de Pedro realizó un repaso de los fundamentos por los cuales el Poder Ejecutivo impulsó el corrimiento del 8 de agosto al 12 de septiembre de las elecciones primarias y del 24 de octubre al 14 de noviembre, en el contexto de crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, y dio detalles sobre las medidas que implementará el Gobierno para profundizar los protocolos y garantizar una votación segura.
En primer lugar, De Pedro adelantó que los centros de votación en todo el país pasarán de ser 15 mil a 19 mil, con lo que se agregarán cuatro mil lugares nuevos a los que ya se venían utilizando, y aclaró que eso no significará un crecimiento de la cantidad de mesas sino que serán las mismas distribuidas de distinta manera.
Ante las consultas de los senadores sobre la unificación de elecciones provinciales con la nacional, el funcionario reveló que "hemos hecho gestiones con Salta, Corrientes y Misiones. Les hemos pedido unificar el calendario provincial con el nacional. La única que tiene impedimento constitucional es Corrientes. El resto manifestó que una vez que esté la ley se van a adherir", respondió.
Sobre Salta, De Pedro afirmó que por reiterados pedidos suyos y del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se suspendieron las elecciones convocadas para el 4 de Julio y adelantó que volverán a pedir la unificación del calendario. “Hay que sacar la especulación del medio y no jugar con la salud de la gente”, subrayó el funcionario nacional.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.