
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El ministro del interior, Eduardo Wado De Pedro, expuso en el Senado y reveló que el gobierno gestionó la suspensión de las elecciones y que ahora van por la unificación.
SaltaEl ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, participó este miércoles de una reunión informativa de la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado que ya dio dictamen para modificar el cronograma de las PASO y de las elecciones generales.
Wado de Pedro realizó un repaso de los fundamentos por los cuales el Poder Ejecutivo impulsó el corrimiento del 8 de agosto al 12 de septiembre de las elecciones primarias y del 24 de octubre al 14 de noviembre, en el contexto de crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, y dio detalles sobre las medidas que implementará el Gobierno para profundizar los protocolos y garantizar una votación segura.
En primer lugar, De Pedro adelantó que los centros de votación en todo el país pasarán de ser 15 mil a 19 mil, con lo que se agregarán cuatro mil lugares nuevos a los que ya se venían utilizando, y aclaró que eso no significará un crecimiento de la cantidad de mesas sino que serán las mismas distribuidas de distinta manera.
Ante las consultas de los senadores sobre la unificación de elecciones provinciales con la nacional, el funcionario reveló que "hemos hecho gestiones con Salta, Corrientes y Misiones. Les hemos pedido unificar el calendario provincial con el nacional. La única que tiene impedimento constitucional es Corrientes. El resto manifestó que una vez que esté la ley se van a adherir", respondió.
Sobre Salta, De Pedro afirmó que por reiterados pedidos suyos y del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se suspendieron las elecciones convocadas para el 4 de Julio y adelantó que volverán a pedir la unificación del calendario. “Hay que sacar la especulación del medio y no jugar con la salud de la gente”, subrayó el funcionario nacional.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.