
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
En asamblea, los docentes autoconvocados decidieron realizar una protesta por 14 horas este viernes y, además, pedir recursos para las clases virtuales.
SaltaDocentes Autoconvocados retomaron la asamblea provincial y decidieron realizar un paro de actividades el próximo viernes en rechazo de las clases presenciales en este marco sanitario.
En la deliberación, también aprobaron un petitorio en el que exigen al gobierno recursos para la virtualidad, tanto para docentes y alumnos.
Entre otros puntos, solicitan un salario por cargo igual al costo de la Canasta Básica Familiar, con una cláusula indexatoria por inflación, la inmediata implementación de la Copa de Leche y cuestionan los “negociados en el pago de sobreprecios en las concesiones contratadas”.
Los Docentes Autoconvocados también manifestaron que denunciarán al Estado por el “abandono y muerte” de la docente Celeste de los Ríos, que falleció al desbarrancar por un camino de Iruya.
Por último, anunciaron que el sábado, después del paro, realizarán una nueva asamblea para definir cómo continúa la protesta.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.