
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El Gobierno de la Provincia se reúne con partidos y alianzas que presentaron candidaturas y definirá para cuándo llama a elecciones.
Salta


Medio centenar de representantes de partidos y alianzas electorales que nominaron candidatos el último 15 de mayo en el Tribunal Electoral de Salta participarán este lunes de una reunión virtual con el Ministerio de Gobierno.


La intención es dialogar sobre la suspensión dispuesta por el Gobernador Gustavo Sáenz y conocer la posición de cada uno con respecto a la fecha conveniente en el marco de la pandemia, precisó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
El funcionario agregó que el calendario del Tribunal Electoral preveía que el 4 de junio inicie la campaña, por lo que antes de esa fecha debe publicarse el decreto que oficializa la suspensión y realice la convocatoria para otra fecha.
“Esta semana quedará definido, pero está claro que no habrá unificación porque a nivel nacional se realizan dos elecciones -PASO y Generales- y Salta sólo se hará una, en todo caso podría haber coincidencia pero tampoco es recomendable porque hay dos sistemas distintos de votación -papel y electrónico, y está demostrado que eso hace que el votante necesite más tiempo para emitir su sufragio”, dijo Villada.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



